
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, consideró necesario que se modifique la ordenanza respecto a la cartelería electoral que no respete el espacio público para endurecer las sanciones y establecer limitaciones a partidos que no la cumplan.
Política23/09/2019Por Aries, Avellaneda aseguró que al igual de 2017, esperaban que este año suceda lo mismo porque no hay consciencia sobre el respeto del espacio público.
Esto llevó a que desde el Municipio realicen un relevamiento sobre la cartelería que esté invadiendo el espacio público, luego se elaborará un informe que finalmente será elevado al Juez de Faltas, quien tiene la facultad para aplicar sanciones económicas y multas, e intimar a los partidos al retiro de inmediato.
En este sentido, Avellaneda aseguró que están coordinando trabajos con el juez Carlos Caruzo, quien tiene la firme convicción de aplicar la sanción más rigurosa a su alcance, de acuerdo a la normativa Vicente.
El funcionario municipal, consideró que lo ideal sería una modificación en la ordenanza vigente respecto a la cartelería en espacio público, con una sanción económica mucho más fuerte y una limitación para la próxima elección a los partidos.
Por último, destacó que la actitud de los operarios de la empresa LuSal, de retirar carteles colgados en postes a través de los cuales la empresa brinda el servicio de alumbrado público.
“Vamos a avalar que continúen con esta tarea”, manifestó Avellaneda.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.