
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, consideró necesario que se modifique la ordenanza respecto a la cartelería electoral que no respete el espacio público para endurecer las sanciones y establecer limitaciones a partidos que no la cumplan.
Política23/09/2019Por Aries, Avellaneda aseguró que al igual de 2017, esperaban que este año suceda lo mismo porque no hay consciencia sobre el respeto del espacio público.
Esto llevó a que desde el Municipio realicen un relevamiento sobre la cartelería que esté invadiendo el espacio público, luego se elaborará un informe que finalmente será elevado al Juez de Faltas, quien tiene la facultad para aplicar sanciones económicas y multas, e intimar a los partidos al retiro de inmediato.
En este sentido, Avellaneda aseguró que están coordinando trabajos con el juez Carlos Caruzo, quien tiene la firme convicción de aplicar la sanción más rigurosa a su alcance, de acuerdo a la normativa Vicente.
El funcionario municipal, consideró que lo ideal sería una modificación en la ordenanza vigente respecto a la cartelería en espacio público, con una sanción económica mucho más fuerte y una limitación para la próxima elección a los partidos.
Por último, destacó que la actitud de los operarios de la empresa LuSal, de retirar carteles colgados en postes a través de los cuales la empresa brinda el servicio de alumbrado público.
“Vamos a avalar que continúen con esta tarea”, manifestó Avellaneda.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.