
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.


La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Judiciales04/11/2025
La Cámara Federal porteña reprogramó para el próximo jueves 6 de noviembre, a pedido de una de las partes, la audiencia en la que intervendrá por primera vez en la causa ANDIS que investiga el supuesto pago de sobornos por parte de droguerías para la compra de medicamentos en el área de discapacidad.
Se trata de apelaciones de los acusados que buscan que el Tribunal de Apelaciones revise el rechazo a sus planteos de nulidad del caso, informaron fuentes judiciales.
Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Sebastián Casanello y ahora el tema llegó en apelación a la sala II del Tribunal de Apelaciones integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah.
Los magistrados habían programado una audiencia este martes 4 para escuchar a las partes antes de resolver, pero fue reprogramada para el jueves.
A los planteos de invalidez del caso se sumó el también investigado ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo.El Tribunal debe decidir si confirma el rechazo a la nulidad, con lo cual la pesquisa seguirá su curso.
El 9 de octubre pasado el fiscal federal Franco Picardi pidió realizar 25 allanamientos simultáneos en droguerías y domicilios particulares porque se habrían determinado graves irregularidades y direccionamiento en la compra de medicamentos de alto costo por parte de la Agencia de Discapacidad.
Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker en sintonía con la negativa del fiscal Picardi, quien sostuvo que fueron "errados" y "contradictorios" y tuvieron como fin "entorpecer una pesquisa incipiente".
Ante la Cámara esa postura deberá ser respaldada por la fiscalía en esa instancia de apelación. El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
En esas grabaciones mencionaba a la droguería Suizo Argentina como parte del esquema de pago de sobornos y se aludía también a la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem.
El abogado de los Kovalivker, Martín Magram, reclama la nulidad absoluta de la causa penal porque se inició en base a grabaciones “adulteradas, obtenidas de forma ilícita o incluso creadas por inteligencia artificial”, especuló.
Con información de Noticias Argentinas

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.