
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.



El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Además, criticó a los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por apoyar al gobierno de Javier Milei y los invitó a afiliarse a La Libertad Avanza.

El Partido Justicialista (PJ) nacional dio a conocer los nombres de los interventores de los distritos Salta y Misiones, intervenidos el martes.

En un comunicado calificó la medida como “ilegal y arbitraria”. Además, anunció que recurrirá a la Justicia.

“Volver a las bases le viene muy bien al peronismo salteño”, afirmó en Aries Sergio Leavy.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, criticó la intervención del Partido Justicialista de Salta y acusó Cristina Kirchner de actuar con arbitrariedad y revanchismo.

“El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse”, advirtió la conducción del PJ Salta.

El senador provincial y dirigente justicialista cuestionó el “doble comando” que, según él, debilitó la conducción partidaria.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.