
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Además, criticó a los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por apoyar al gobierno de Javier Milei y los invitó a afiliarse a La Libertad Avanza.
Política28/02/2025El dirigente sindical y político Jorge Guaymás se refirió a la intervención del Partido Justicialista de Salta, una decisión que calificó como esperada. “Se veía venir, no de ahora, sino desde hace muchos años”, afirmó en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries. Además, cuestionó la composición del PJ provincial y explicó por qué decidió alejarse de esa estructura. “Nos sentábamos en el partido y nos encontrábamos con gente que nada tenía que ver con el peronismo, con gente de derecha y de doble apellido”, sostuvo.
Guaymás destacó que la clase trabajadora se sintió excluida y ninguneada dentro del PJ, lo que lo llevó a formar su propio espacio político, el partido Cultura, Educación y Trabajo. “No es que nos fuimos, nos excluyeron. Nos dimos cuenta de que el peronismo ya no representaba a los trabajadores ni a los sectores sociales que históricamente lo habían acompañado”, declaró.
El dirigente también apuntó contra los diputados nacionales salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, por su apoyo a las políticas de Javier Milei. “Llegaron al Congreso por el Partido Justicialista, pero no respondieron con acciones peronistas. La gente de Salta no los votó para que apoyen a Milei”, criticó.
Finalmente, Guaymás lanzó un desafío a los legisladores y les pidió coherencia con sus decisiones políticas. “Si están con Milei, ahora que vayan y pidan una ficha para inscribirse en su partido”, sentenció.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.