
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Además, criticó a los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por apoyar al gobierno de Javier Milei y los invitó a afiliarse a La Libertad Avanza.
Política28/02/2025El dirigente sindical y político Jorge Guaymás se refirió a la intervención del Partido Justicialista de Salta, una decisión que calificó como esperada. “Se veía venir, no de ahora, sino desde hace muchos años”, afirmó en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries. Además, cuestionó la composición del PJ provincial y explicó por qué decidió alejarse de esa estructura. “Nos sentábamos en el partido y nos encontrábamos con gente que nada tenía que ver con el peronismo, con gente de derecha y de doble apellido”, sostuvo.
Guaymás destacó que la clase trabajadora se sintió excluida y ninguneada dentro del PJ, lo que lo llevó a formar su propio espacio político, el partido Cultura, Educación y Trabajo. “No es que nos fuimos, nos excluyeron. Nos dimos cuenta de que el peronismo ya no representaba a los trabajadores ni a los sectores sociales que históricamente lo habían acompañado”, declaró.
El dirigente también apuntó contra los diputados nacionales salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, por su apoyo a las políticas de Javier Milei. “Llegaron al Congreso por el Partido Justicialista, pero no respondieron con acciones peronistas. La gente de Salta no los votó para que apoyen a Milei”, criticó.
Finalmente, Guaymás lanzó un desafío a los legisladores y les pidió coherencia con sus decisiones políticas. “Si están con Milei, ahora que vayan y pidan una ficha para inscribirse en su partido”, sentenció.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.