
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
“Volver a las bases le viene muy bien al peronismo salteño”, afirmó en Aries Sergio Leavy.
Política26/02/2025El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, celebró la intervención del Partido Justicialista (PJ) provincial, dispuesta por el Consejo Nacional del partido encabezado por Cristina Fernández de Kirchner. Según el legislador, la medida busca reorganizar el peronismo y garantizar que sus representantes sean fieles a la doctrina del partido. “Muchos diputados que surgieron del Frente de Todos y de Unión por la Patria votaron en contra de los jubilados y del financiamiento educativo. Volver a las bases le viene muy bien al peronismo de Salta”, sostuvo Sergio Leavy en diálogo con Aries.
Respecto al interventor, Leavy dijo no conocer el nombre, sin embargo consideró que será una figura con peso político y que vendrá desde fuera de la provincia. “Seguramente será alguien con respaldo suficiente para encausar el proceso eleccionario. El PJ necesita definir rápidamente su frente electoral y la lista de candidatos”, explicó.
El senador también destacó que la intervención refuerza la posibilidad de que el Partido de la Victoria y otros sectores del peronismo confluyan en un frente opositor al oficialismo provincial. “El objetivo es que el PJ salga dentro de un espacio donde el peronismo esté representado. Hay muchos partidos con una raíz nacional que pueden integrarlo”, afirmó.
De cara a los próximos comicios, Leavy confía en que el PJ salteño se reorganizará y competirá con una estructura fuerte. “La identidad justicialista debe respetarse y quienes formen parte del espacio deben compartir sus principios. Esa es la idea de la intervención”, concluyó.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.