
Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h, caída de granizo y abundantes precipitaciones en distintas zonas de la provincia.
Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h, caída de granizo y abundantes precipitaciones en distintas zonas de la provincia.
Las mismas podrían estar acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para varios municipios de Salta, incluyendo Capital y zonas aledañas.
Se esperan acumulaciones de agua de hasta 100 mm y ráfagas que podrían superar los 90 km/h en algunas zonas según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Así lo informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional para varias localidades de la provincia. Se puede extender hasta el domingo inclusive.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta Capital y otras localidades de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para diversas localidades de la provincia incluida Capital.
Capital este miércoles disfrutará de agradables temperaturas con máximas que rozarán los 30 grados.
Se estiman vientos de hasta 60 km/h y lluvias acumuladas de entre 20 y 45 mm. Recomiendan tomar precauciones.
Durante la noche del martes la subsecretaría de Protección Ciudadana realizó operativos para atender emergencias por árboles y postes caídos, además de anegamientos en algunas zonas.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta está prevista para la tarde y noche de este martes.
Para este lunes se esperan tormentas aisladas, algunas localmente fuertes y severas.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.