
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Así lo informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional para varias localidades de la provincia. Se puede extender hasta el domingo inclusive.
Salta25/01/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado sobre la emisión de una alerta meteorológica por tormentas fuertes para departamentos de la provincia. Entre las zonas afectadas se encuentran Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma, Guachipas, Chicoana, Orán, San Martín, Anta, General Güemes, La Caldera, Metán, Rosario de la Frontera, Iruya, La Candelaria y Santa Victoria.
Según el reporte, se esperan lluvias intensas con acumulaciones de agua que podrían oscilar entre los 40 y los 60 milímetros. Estas condiciones podrían generar complicaciones, como anegamientos en áreas urbanas y rurales. Las tormentas también podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de prevención, evitar circular por calles inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Asimismo, se solicita especial atención en zonas vulnerables y en sectores de riesgo de deslizamientos. Por tal motivo, se insta a recaudar precauciones en rutas.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.