
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes en distintos puntos de la provincia.
Salta18/12/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas para varias regiones de Salta, que estarán vigentes desde las 18 hasta las 00 horas. Se pronostican lluvias de diversa intensidad, con acumulados que podrían alcanzar los 90 mm en algunos departamentos. Las tormentas estarán acompañadas por granizo, intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento que superarán los 60 km/h.
Las áreas más afectadas incluyen el departamento Rivadavia, donde las precipitaciones alcanzarán entre 60 y 90 mm. También se registrarán acumulados importantes, de entre 30 y 60 mm, en Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria.
En otras zonas, como Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, las zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, así como áreas de la Pre Puna de Iruya, Orán y Santa Victoria, las lluvias rondarán entre 20 y 50 mm. Estas tormentas también podrían afectar la zona montañosa de Cafayate.
El SMN advierte sobre posibles inconvenientes debido a la intensidad de las precipitaciones en cortos períodos, que podrían generar anegamientos y complicaciones en áreas vulnerables. Ante este panorama, se recomienda a la población tomar precauciones, evitar circular por zonas afectadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.