
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Edgardo Escobar afirmó que se prevén fuertes tormentas, ráfagas de vientos y posible caída de granizo en distintos puntos de la provincia.
Salta25/11/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un alerta amarillo por fuertes tormentas, ráfagas de vientos y probables caídas de granizo que llegarían a la ciudad que entró en vigencia desde el mediodía.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, explicó que la advertencia rige para el Valle de Lerma, Güemes, Orán, Pre Puna de Iruya, Pre Puna de Orán y Pre Puna de Santa Victoria, donde el tiempo se verá afectado por tormentas aisladas que podrían llegar a ser localmente fuertes durante la tarde-noche.
“Tenemos muy activa el alta boliviana desde el viernes” señaló, explicando que se trata de un sistema de alta presión en alturas que se origina en La Paz, Bolivia y comienza a ingresar aire húmedo, mientras que en las zonas más altas, tenemos el viento que gira en sentido antihorario y genera lluvias y tormentas.
A ese fenómeno se le suma el ingreso de un débil pulso de aire frío que “puede mezclarse”, generando tormentas intensas.
Las condiciones se mantendrán toda la semana, siendo sus horarios picos después de las 18 y manteniendo las máximas en 30°, y las mínimas en 17°.
Ante este panorama recomiendan a los ciudadanos estar atentos a este fenómeno meteorológico, evitar salir de casa mientras persista la alerta y tomar las precauciones necesarias para prevenir incidentes.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.