Hasta cuándo seguirán las lluvias en Salta

Por tercer día consecutivo el Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para varias localidades de la provincia.

Salta03/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.bfd9e11dd76226db.746f726d656e7461732073616c74615f6e6f726d616c2e6a7067

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas aisladas para varias localidades de Salta, con vigencia desde las 12:00 hasta las primeras horas del sábado. El fenómeno afectará tanto zonas bajas como áreas montañosas, con lluvias intensas, ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h, granizo y fuerte actividad eléctrica.

Entre las zonas bajo alerta se encuentran la capital salteña, Cerrillos, Guachipas, La Viña, y áreas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma. También se incluyen zonas montañosas de Cafayate y la Pre Puna de Iruya, Orán y Santa Victoria. Según el SMN, se prevé que las lluvias acumulen entre 20 y 50 mm, con picos más altos de forma localizada.

Por otro lado, desde las 12:00 hasta la medianoche del viernes, localidades como Anta, General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera y zonas de la Yunga de Iruya, Orán y Santa Victoria también estarán bajo alerta. En estas áreas se esperan ráfagas de hasta 60 km/h, lluvias acumuladas de entre 15 y 30 mm, y ocasional caída de granizo.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante el período de alerta y tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas en áreas de riesgo. Asimismo, se sugiere extremar el cuidado al circular por caminos rurales o rutas afectadas por las lluvias.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail