
El sábado González Urrutia se reunió con el presidente Javier Milei, en Buenos Aires, y más tarde se encontró en Montevideo con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
El sábado González Urrutia se reunió con el presidente Javier Milei, en Buenos Aires, y más tarde se encontró en Montevideo con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
El Ministerio Público (MP) de Venezuela emitió este jueves una tercera citación para que el candidato presidencial de la oposición Edmundo González Urrutia se presente el viernes.
"Es la manera de que haya plena transparencia, como ha señalado el panel de expertos de Naciones Unidas y como es habitual en todas las democracias", sostienen.
Durante el encuentro, se tratará un proyecto que insta al CNE a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral".
El organismo dijo que un informe realizado por los expertos de Naciones Unidas está lleno de “contradicciones”, y agregó "demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión".
Los cuatro especialistas —que estuvieron en Venezuela desde finales de junio hasta el 2 de agosto— llegaron a esa conclusión tras observar que el CNE declaró vencedor a Maduro sin el detalle de las mesas.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, declaró que candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asumirá la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025.
La decisión "será inapelable y de obligatorio acatamiento", dijo la titular del organismo.
A más de una semana de las elecciones en Venezuela, el país enfrenta un panorama incierto.
La Unión Europea exigió la publicación de las actas, advirtiendo serias irregularidades y preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral.
Gustavo Barbarán, abogado especializado en derecho internacional, advirtió la polarización extrema y las implicancias para la sociedad civil y la economía del país.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, anunció que solicitará a la Corte Penal Internacional el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El mandatario asegura que no está de acuerdo con la actitud de parcialidad, y pidió frenar el intervencionismo.
La ONG Laboratorio de Paz localizó al menos 210 manifestaciones en todo el territorio venezolano, luego de las elecciones presidenciales.
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay solicitaron una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Estamos ganando en todo el país", expresó el presidente Nicolás Maduro a una semana de los comicios.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.