
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Durante el encuentro, se tratará un proyecto que insta al CNE a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral".
El Mundo16/08/2024A más de tres semanas de las controvertidas elecciones en Venezuela, con fuertes denuncias de fraude del presidente Nicolás Maduro por parte de opositores y de Gobiernos de distintas partes del mundo, la Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión extraordinaria para analizar un proyecto de resolución sobre la situación en el país.
A pedido de Estados Unidos, la cita se llevará a cabo en la sede del organismo en Washington.
El proyecto de resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral" y permita "una verificación imparcial de los resultados".
El documento, presentado por Estados Unidos ante la OEA, recibió también el apoyo de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
El texto pide al gobierno de Maduro que respete "el derecho a reunirse pacíficamente" sin represalias, "a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios" y a tener un "juicio imparcial", tras el informe de la ONU que reportó "violaciones de derechos humanos"
Por otro lado, solicita a las autoridades locales que "protejan las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano" y afirma el compromiso de la organización americana de "permanecer atento a la situación" en Venezuela.
La crisis electoral causó protestas en las que se registraron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
El Consejo Permanente de la OEA ya se reunió hace 15 días para estudiar una resolución que pedía transparencia al gobierno de Maduro. El texto fue rechazado al no obtener la mayoría de votos de los 34 países miembros.
Entre quienes votaron en contra estaban Brasil y Colombia, que este jueves sugirieron repetir los comicios en Venezuela.
Con información de Ámbito
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.