
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Durante el encuentro, se tratará un proyecto que insta al CNE a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral".
El Mundo16/08/2024A más de tres semanas de las controvertidas elecciones en Venezuela, con fuertes denuncias de fraude del presidente Nicolás Maduro por parte de opositores y de Gobiernos de distintas partes del mundo, la Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión extraordinaria para analizar un proyecto de resolución sobre la situación en el país.
A pedido de Estados Unidos, la cita se llevará a cabo en la sede del organismo en Washington.
El proyecto de resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que "publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral" y permita "una verificación imparcial de los resultados".
El documento, presentado por Estados Unidos ante la OEA, recibió también el apoyo de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
El texto pide al gobierno de Maduro que respete "el derecho a reunirse pacíficamente" sin represalias, "a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios" y a tener un "juicio imparcial", tras el informe de la ONU que reportó "violaciones de derechos humanos"
Por otro lado, solicita a las autoridades locales que "protejan las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano" y afirma el compromiso de la organización americana de "permanecer atento a la situación" en Venezuela.
La crisis electoral causó protestas en las que se registraron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.
El Consejo Permanente de la OEA ya se reunió hace 15 días para estudiar una resolución que pedía transparencia al gobierno de Maduro. El texto fue rechazado al no obtener la mayoría de votos de los 34 países miembros.
Entre quienes votaron en contra estaban Brasil y Colombia, que este jueves sugirieron repetir los comicios en Venezuela.
Con información de Ámbito
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.