
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Argentina20/11/2025Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.


Una mujer aseguró contar con información muy relevante sobre lo ocurrido con el niño de 5 años, aunque solicitó seguridad.
Argentina18/08/2024
A más de dos meses de la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes, una posible testigo requirió protección para presentarse a declarar ante la Justicia y, según aseguró, aportará datos importantes sobre el caso, que comenzó el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio.
Se trata de una mujer, que fue aportada a la investigación por Nicolás, un voluntario de una fundación sin fines de lucro que brinda asistencia en materia de casos de explotación sexual infantil y tráfico de personas a nivel internacional.
En principio, según informó la agencia Noticias Argentinas, la señora pretende brindar su testimonio en Goya ante la jueza Federal Cristina Pozzer Penzo. Sin embargo, advirtió que el contenido de sus dichos le traerán "peligro" a su integridad físicas. Por ello, solicitó garantías.
"Yo estuve con ella mucho tiempo, fue todo a pulmón y me enteré que la jueza o el Juzgado Federal le dieron una semana para ingresar al sistema. Y les aseguro que está en peligro extremo", afirmó el joven en declaraciones televisivas. Las mismas exponen que recién en ese plazo se iniciará la protección de la testigo.
Con este escenario, el abogado Fernando Burlando, que representa a los padres del niño, indicó que es fundamental darle seguridad a la mujer: "Lo podemos acelerar desde acá, si es una testigo con esas características, eso depende del Ministerio de Justicia de la Nación, nos iremos personalmente hasta allí para realizar una presentación. Le vamos a pedir a las autoridades para que le den todas las garantías".
El dolor de los padres de Loan en el Día de la Niñez: "Queremos saber a quién lo entregaron"
Los padres de Loan Danilo Peña, José y María, convocaron a una movilización para este domingo, Día de la Niñez, y aseguraron que no van a "bajar los brazos" hasta saber "qué pasó, dónde está y a quién lo entregaron".
"Pido a los vecinos, a toda la gente que nos acompañe pidiendo por Loan. Vamos a seguir hasta que tengamos una respuesta y certezas", afirmó la madre del menor en programa Argentina en Vivo de C5N.
"Queremos saber qué pasó con Loan, dónde está y a quién lo entregaron. Conformes no estamos porque no tenemos ninguna respuesta", señaló. Tanto María como José rechazaron la hipótesis del accidente que sostiene el exabogado de Laudelina Peña, José Codazzi.
Con información de C5N

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.

La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

El reciente Cyber Monday en Argentina reveló un giro inesperado en las ventas por unidad, con el papel higiénico alzándose como el artículo más vendido en Mercado Libre, superando a otros productos de limpieza y cuidado personal.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.