
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La comunidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, sigue sin encontrar paz, a más de cinco meses de la desaparición del menor.
Argentina27/11/2024La comunidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, sigue sin encontrar paz. La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de tan solo seis años, sigue siendo un misterio que ha sumido en el dolor a su familia y a la sociedad local.
Más de cinco meses después de la tragedia, sus padres, María Noguera y José Peña, rompieron el silencio en una entrevista conmovedora, donde compartieron impactantes revelaciones sobre la investigación y las teorías que podrían explicar lo sucedido.
Durante su participación en el programa Poco Correctos, emitido por El Trece, los padres de Loan, junto a su abogado Juan Pablo Gallego, expusieron las irregularidades en la investigación que han enfrentado desde el primer momento. Gallego no escatimó en señalar a un hombre identificado como Carlos Pérez, quien, según él, estaría vinculado al caso. A través de una pericia, se descubrió que Pérez podría tener una "determinación sexual vinculada a menores", lo que ha generado nuevas dudas sobre el paradero del niño y las posibles circunstancias que rodean su desaparición.
“Es mucha la gente que sabe dónde está”, expresó Gallego, sugiriendo que varios actores locales estarían ocultando información crucial. El abogado también denunció la "impunidad" en la que operan algunos de los involucrados, entre ellos Pérez y su esposa, quienes según Gallego, gozan de un poder considerable en la región, lo que habría dificultado el avance de la investigación.
En paralelo, el perito José Mazzei aportó datos alarmantes que renovaron las preocupaciones sobre el manejo de la investigación. El experto señaló que existen al menos cuatro lagunas cercanas al lugar donde desapareció Loan que aún no han sido revisadas a fondo. A pesar de la relevancia estratégica de estos puntos, las autoridades locales han impedido el acceso a estos sitios clave.
Una de estas lagunas se encuentra en un predio que pertenece a Carlos Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, lo que ha generado suspicacias. Mazzei también mencionó otras dos lagunas al norte y noreste de la zona donde fue hallada una zapatilla de Loan, que hasta la fecha tampoco han sido inspeccionadas. “No tenemos la certeza de que Loan esté allí, pero descartarlas es parte del protocolo. Sin embargo, esto no se ha hecho”, afirmó Mazzei, destacando la urgencia de investigar a fondo estas áreas.
Por otro lado, un testimonio de Abundio Escobar, quien asegura haber escuchado a un niño gritar “mamá” la noche de la desaparición, resurgió como un elemento crucial. Escobar, quien se encontraba cerca de una de las lagunas no inspeccionadas, podría tener información vital que podría esclarecer el caso. Sin embargo, las autoridades locales han restado importancia a este testimonio, lo que sigue generando incertidumbre sobre las prioridades en la investigación.
Las recientes denuncias sobre la falta de acción y la posible manipulación de la investigación por parte de figuras locales han puesto de relieve la necesidad urgente de que organismos externos tomen cartas en el asunto. La familia Peña y los profesionales que los acompañan temen que la impunidad y la falta de acción puedan llevar a que este caso quede en la oscuridad para siempre.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.