
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
A 53 días de la desaparición de Loan, María Noguera y José Peña, sus papás, se presentarán a declarar ante la jueza Cristina Pozzer Penzo. Además, analizarán el celular de su hermano.
Judiciales05/08/2024En el día 53 de búsqueda de Loan, el niño desaparecido en Corrientes, María Noguera y José Peña, sus papás, se presentarán a declarar ante la jueza Cristina Pozzer Penzo, con el objetivo de que aporten datos en una jornada en la que se intentará reconstruir el recorrido del niño hacia el naranjal, donde se lo vio por última vez. Además, buscan información relevante en el celular de su hermano.
La audiencia está estipulada para las 11, aunque comenzará con la Cámara Gesell a cuatro de los cinco niños que acompañaron a Loan en aquella caminata durante la tarde del 13 de junio.
Por su parte, se busca una información que podría ser clave para la causa en el teléfono celular de César Peña, el hermano de Loan. Si bien no se brindaron precisiones, tendría que ver con la foto de un niño en un shopping de Barranquilla, Colombia, con rasgos muy similares a los del menor desaparecido.
El teléfono en cuestión está en poder de la Justicia luego de un operativo llevado a cabo por la Policía Federal y será analizado a través del sistema UFED en una pericia que realizará personal de Gendarmería Nacional.
Finalmente, luego de la postergación de la declaración de Catalina, la abuela de Loan, se espera que la citación se concrete para el próximo jueves o viernes.
Con información de MDZ
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".