
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Se dio a conocer que Cristian y Mariano Peña tenían en su cuenta de Mercado Pago cerca de $50 millones. La Justicia aún no sabe de dónde provino el dinero.
Judiciales07/08/2024La Justicia investiga transferencias millonarias que recibieron dos de los hermanos de Loan y hay desconcierto sobre el destino de dicho dinero. Conforme a lo informado, son $48 millones los que aparecieron en las cuentas de Mercado Pago de Cristian y Mariano Peña.
Las transacciones datan de tiempo después de la desaparición del menor y desde el entorno sostienen que las mismas están destinadas a la búsqueda del niño, así como también para la creación de “una fundación para ayudar a otras familias que estén pasando por una situación similar”.
Aun así, según el medio LT7 Noticias a la Justicia le llama la atención la suma de dinero que rondaría en los $50 millones y que fue hallada tras las órdenes de los perfiles económicos de la familia, grupo cercano e imputados.
Asimismo, el 10 de julio de este año Mariano Peña había mencionado en un medio de comunicación que abrió una cuenta de Mercado Pago para recibir donaciones y “cómo dicha colaboración se difundió tanto es que se recaudó una suma millonaria”.
Frente a lo recaudado, el propio hermano se acercó hasta el Juzgado para informar sobre su estado patrimonial y anunció su intención de crear una fundación.
Sin embargo, la Justicia todavía no tiene claro de dónde provino el dinero, motivo por el cual continuarán investigando sobre las transacciones realizadas.
“Verificar gastos, compras extraordinarias, movimientos bancarios o de otro tipo que la persona pudo realizar, uso de billeteras virtuales, bancos, AFIP sobre si se registra el grupo familiar, cercanos o imputados/as registrados y los empleos por los cuales haya realizado aportes previsionales”, señala el documento del Juzgado Federal de Goya.
Con información de Noticias Argentinas
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.