
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La tía del menor fue enviada en la noche del lunes al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 Lujan de Cuyo.
Judiciales15/10/2024Laudelina Peña, tía de Loan, fue trasladada del Penal de Ezeiza al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 Lujan de Cuyo en la noche del lunes, por lo que podría atrasarse la declaración que se esperaba que brinde este jueves 17 de octubre.
Conforme al documento al que pudo acceder la Agencia Noticias Argentinas, el Servicio Penitenciario Federal solicitó el traslado de Laudelina a un penal de Mendoza “luego de un exhaustivo análisis en materia de contexto de encierro y las consideraciones vertidas”.
La medida fue autorizada por la jueza Cristina Penzo y de este modo pasadas las 23.30 del lunes 14 de octubre se concretó su derivación a la provincia.
“Se considera acertado que la misma sea trasladada hacia otro Establecimiento penitenciario de esta repartición, acorde a los estándares de seguridad pertinentes y que puedan atenderse sus necesidades en cuanto a bienestar y alojamiento”, expresa el escrito de la jueza.
En el expediente Penzo señala además que el Complejo N°6 de Luján de Cuyo “reúne las condiciones de alojamiento y de seguridad indispensables, conforme a su perfil criminológico, riesgos y necesidades que la interna ostenta”.
Ante este escenario, una fuente allegada a la tía del menor desaparecido en Corrientes indicó en diálogo con este medio que podría atrasarse su declaración y hasta que la misma recién podría suceder cuando se lleve a cabo el juicio oral.
“Hicieron todo para que no hable, desestabilizarla. A nadie le importa la verdad, ni a nadie le importa saber nada de Loan”, manifestó.
“No creo que declare, no por ahora y no con esta gente. Puede ser que lo haga en un juicio oral”, ratificó la fuente.
Asimismo, Juan Pablo Gallego, abogado de la familia de Loan, sostuvo que a partir de este traslado “se acabó la joda”.
Con información de Noticias Argentinas
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.