
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La tía del menor fue enviada en la noche del lunes al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 Lujan de Cuyo.
Judiciales15/10/2024Laudelina Peña, tía de Loan, fue trasladada del Penal de Ezeiza al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 Lujan de Cuyo en la noche del lunes, por lo que podría atrasarse la declaración que se esperaba que brinde este jueves 17 de octubre.
Conforme al documento al que pudo acceder la Agencia Noticias Argentinas, el Servicio Penitenciario Federal solicitó el traslado de Laudelina a un penal de Mendoza “luego de un exhaustivo análisis en materia de contexto de encierro y las consideraciones vertidas”.
La medida fue autorizada por la jueza Cristina Penzo y de este modo pasadas las 23.30 del lunes 14 de octubre se concretó su derivación a la provincia.
“Se considera acertado que la misma sea trasladada hacia otro Establecimiento penitenciario de esta repartición, acorde a los estándares de seguridad pertinentes y que puedan atenderse sus necesidades en cuanto a bienestar y alojamiento”, expresa el escrito de la jueza.
En el expediente Penzo señala además que el Complejo N°6 de Luján de Cuyo “reúne las condiciones de alojamiento y de seguridad indispensables, conforme a su perfil criminológico, riesgos y necesidades que la interna ostenta”.
Ante este escenario, una fuente allegada a la tía del menor desaparecido en Corrientes indicó en diálogo con este medio que podría atrasarse su declaración y hasta que la misma recién podría suceder cuando se lleve a cabo el juicio oral.
“Hicieron todo para que no hable, desestabilizarla. A nadie le importa la verdad, ni a nadie le importa saber nada de Loan”, manifestó.
“No creo que declare, no por ahora y no con esta gente. Puede ser que lo haga en un juicio oral”, ratificó la fuente.
Asimismo, Juan Pablo Gallego, abogado de la familia de Loan, sostuvo que a partir de este traslado “se acabó la joda”.
Con información de Noticias Argentinas
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.