
En una emotiva despedida, los restos de Jorge Lanata fueron trasladados a un cementerio privado
Argentina31/12/2024El cortejo fúnebre partió pasadas las 11.30 rumbo al Cementerio Campanario Jardín de Paz.
El cortejo fúnebre partió pasadas las 11.30 rumbo al Cementerio Campanario Jardín de Paz.
Diputados, legisladores y ministros despidieron al periodista en sus redes sociales. La Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado.
Tras el fallecimiento del conductor de televisión y radio, diarios extranjeros se hicieron eco de la noticia y resumieron su extensa carrera con diferentes calificativos.
Tras la noticia del fallecimiento de Jorge Lanata, el reconocido periodista argentino, los medios de comunicación se convirtieron en el escenario de una reflexión profunda sobre su legado.
Con su muerte, la causa podría ser continuada su esposa Elba Marcovecchio o por sus hijas.
Las puertas estarán abiertas hasta el martes, desde las siete de la mañana hasta las 12 horas del mediodía.
El periodista lleva cinco meses internado y le realizaron una gastrostomía. Luego del procedimiento, el comunicador estaría un paso más cerca del traslado a un centro de neurorehabilitación.
Aunque el cuadro general del periodista continúa siendo crítico, su recuperación avanza; las últimas novedades de su estado.
Luego de ser operado de una isquemia intestinal, el conductor volvió al quirófano y le realizaron una exploración en la zona abdominal.
El conductor está internado hace cuatro meses. Su mujer aseguró que “está en las mejores manos médicas y en la oración y la fe de la gente”.
En medio de un momento crítico para la salud de Jorge Lanata, su esposa compartió sus sentimientos y esperanzas antes de la segunda intervención quirúrgica programada para este viernes.
La salud del reconocido periodista Jorge Lanata volvió a ser motivo de preocupación tras ser operado de urgencia por un cuadro de isquemia intestinal en el Hospital Italiano. Su ingreso se produjo luego de ser trasladado desde la Clínica Santa Catalina debido a un cuadro febril.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.