
Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.


Aunque el cuadro general del periodista continúa siendo crítico, su recuperación avanza; las últimas novedades de su estado.
Sociedad31/10/2024
La salud de Jorge Lanata mantiene, desde hace más de cuatro meses, en vilo a la sociedad. Y si bien su cuadro sigue siendo crítico, preocupa y requiere de atención y cuidados especiales, presentó durante las últimas horas algunas leves mejorías que le trajeron alivio a su familia y allegados.
Según pudo saber LA NACIÓN, durante el día de ayer y hoy el periodista y conductor del ciclo radial Lanata sin filtro, estuvo bastante tiempo despierto y conectado con el entorno: quienes lo visitan y lo acompañan le hablan y él reacciona con risas cuando la situación lo amerita. Además, pasó toda la tarde del martes sin asistencia respiratoria. De todas maneras, su estado general es delicado y los avances se miden en un “día a día”.
Estas novedades se suman a las que trascendieron el viernes pasado: ese día se supo que Lanata estaba sin sedación desde hacía una semana y ya podía sentarse. Además, ya habían probado sacarle la asistencia respiratoria y la reacción había sido buena. “Por suerte va re bien, los médicos están contentos”, aseguró en ese momento una de las personas de máxima confianza del periodista.
Ese día también se conoció que había sido sometido a un nuevo procedimiento, una intervención de poco riesgo, a tal punto que fue realizada en la misma habitación de la terapia intensiva en la que está el conductor de Radio Mitre. Según pudo saber LA NACIÓN, le colocaron una válvula ileocecal, una estructura anatómica que sirve para evitar que el contenido del intestino grueso pase al intestino delgado. También le colocaron una sonda nasogástrica, lo que le permitió por momentos respirar por sus propios medios.
Cabe señalar que desde hace 15 días el Hospital Italiano, donde Lanata se encuentra internado, no emite un parte médico oficial: el último lleva la fecha del 17 de octubre.
Lanata está internado desde el 14 de junio, cuando llegó al Hospital Italiano con el objetivo de someterse a un estudio de rutina. En medio del procedimiento, el periodista sufrió una complicación y fue trasladado a la terapia intensiva del centro de salud, donde estuvo los siguientes tres meses. Luego de algunos días en el centro de rehabilitación Santa Catalina, su cuadro se volvió a complicar.
El conductor de PPT volvió al Hospital Italiano en septiembre, cuando sufrió una neumonía y un cuadro febril, siempre con recuperaciones paulatinas. Sin embargo, en los últimos 20 días la situación empeoró drásticamente y debió ingresar cuatro veces al quirófano como consecuencia de una isquemia intestinal: le sacaron 70 centímetros del órgano y recién el miércoles 16 de octubre los profesionales del centro médico pudieron volver a unir su intestino.

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.