
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Tras la noticia del fallecimiento de Jorge Lanata, el reconocido periodista argentino, los medios de comunicación se convirtieron en el escenario de una reflexión profunda sobre su legado.
Argentina31/12/2024Conocido por su estilo crudo y directo, Lanata siempre se destacó por sus duras críticas al poder y por sus posiciones contundentes frente a los acontecimientos políticos y sociales del país. A lo largo de su carrera, dejó frases que marcaron a varios y generaron controversia en el escenario público. A continuación, repasamos las 10 más polémicas.
1-"El periodismo militante no es periodismo, es propaganda: está filosóficamente en contra del periodismo. Los periodistas preguntamos, los militantes responden."
Una afirmación que reflejó su crítica al periodismo alineado ideológicamente, especialmente durante el gobierno del kirchnerismo.
2-"Este país va a estar peor en cinco años y mejor en veinte."
En plena crisis económica, Lanata pronosticó un futuro sombrío a corto plazo, pero mantuvo algo de esperanza para el largo plazo, una afirmación que dividió a la opinión pública.
3-"La Argentina es un país de oportunidades perdidas."
Una visión pesimista sobre el potencial del país, que reflejaba su frustración con los constantes tropiezos políticos y sociales.
4-"La corrupción es el deporte nacional."
Una de sus frases más duras, en la que dejó en claro su postura frente a la corrupción que azota a la política argentina.
5-"La política argentina es un circo romano."
Comparó el mundo político local con un espectáculo sangriento y superficial, donde los actores políticos se enfrentan por el poder sin importarles el bienestar del pueblo.
6-"No soy un periodista, soy un ciudadano que investiga."
Lanata se definía a sí mismo como un observador que, más allá de su rol periodístico, sentía la necesidad de investigar y exponer lo que ocurría en su país.
7-"La corrupción es como el aire acondicionado. Cuando lo prendés, escuchás el ruido, pero al tiempo dejás de escucharlo y convivís con él como si hubiera silencio. La corrupción, después de percibida, pasa a ser parte de la lógica de la vida."Una analogía potente que resumía cómo la corrupción se convierte en parte del paisaje político argentino, aceptada por muchos sin cuestionamientos.
8-"La verdad duele."
Una frase que dejó clara su filosofía como periodista, dispuesto a desvelar las realidades incómodas, aunque estas causaran incomodidad a sus interlocutores.
9-"El mayor sufrimiento que existe se da cuando te sentís completamente convencido de que no podés salir de donde estás. Que nada va a cambiar."Una reflexión profunda sobre el pesimismo social y político, que resonó con muchos en momentos de incertidumbre y desesperanza.
10-"Voy a dejar de fumar cuando ustedes dejen de robar."
Una de sus respuestas más provocativas, que simbolizaba su indignación ante la corrupción generalizada, comparándola con un vicio personal al que se aferraba por un supuesto "consenso" social.
A lo largo de su carrera, Lanata nunca dejó de ser un referente polémico del periodismo argentino, siempre dispuesto a desafiar las convenciones y a lanzar verdades incómodas, con un estilo que nunca pasó desapercibido.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.