Las principales cámaras del sector expresaron su "apoyo" a las políticas de recorte del gasto público y rebajas impositivas, pero reclamaron medidas similares "de manera urgente".
Las 10 frases más polémicas de Jorge Lanata
Tras la noticia del fallecimiento de Jorge Lanata, el reconocido periodista argentino, los medios de comunicación se convirtieron en el escenario de una reflexión profunda sobre su legado.
Argentina31/12/2024Conocido por su estilo crudo y directo, Lanata siempre se destacó por sus duras críticas al poder y por sus posiciones contundentes frente a los acontecimientos políticos y sociales del país. A lo largo de su carrera, dejó frases que marcaron a varios y generaron controversia en el escenario público. A continuación, repasamos las 10 más polémicas.
1-"El periodismo militante no es periodismo, es propaganda: está filosóficamente en contra del periodismo. Los periodistas preguntamos, los militantes responden."
Una afirmación que reflejó su crítica al periodismo alineado ideológicamente, especialmente durante el gobierno del kirchnerismo.
2-"Este país va a estar peor en cinco años y mejor en veinte."
En plena crisis económica, Lanata pronosticó un futuro sombrío a corto plazo, pero mantuvo algo de esperanza para el largo plazo, una afirmación que dividió a la opinión pública.
3-"La Argentina es un país de oportunidades perdidas."
Una visión pesimista sobre el potencial del país, que reflejaba su frustración con los constantes tropiezos políticos y sociales.
4-"La corrupción es el deporte nacional."
Una de sus frases más duras, en la que dejó en claro su postura frente a la corrupción que azota a la política argentina.
5-"La política argentina es un circo romano."
Comparó el mundo político local con un espectáculo sangriento y superficial, donde los actores políticos se enfrentan por el poder sin importarles el bienestar del pueblo.
6-"No soy un periodista, soy un ciudadano que investiga."
Lanata se definía a sí mismo como un observador que, más allá de su rol periodístico, sentía la necesidad de investigar y exponer lo que ocurría en su país.
7-"La corrupción es como el aire acondicionado. Cuando lo prendés, escuchás el ruido, pero al tiempo dejás de escucharlo y convivís con él como si hubiera silencio. La corrupción, después de percibida, pasa a ser parte de la lógica de la vida."Una analogía potente que resumía cómo la corrupción se convierte en parte del paisaje político argentino, aceptada por muchos sin cuestionamientos.
8-"La verdad duele."
Una frase que dejó clara su filosofía como periodista, dispuesto a desvelar las realidades incómodas, aunque estas causaran incomodidad a sus interlocutores.
9-"El mayor sufrimiento que existe se da cuando te sentís completamente convencido de que no podés salir de donde estás. Que nada va a cambiar."Una reflexión profunda sobre el pesimismo social y político, que resonó con muchos en momentos de incertidumbre y desesperanza.
10-"Voy a dejar de fumar cuando ustedes dejen de robar."
Una de sus respuestas más provocativas, que simbolizaba su indignación ante la corrupción generalizada, comparándola con un vicio personal al que se aferraba por un supuesto "consenso" social.
A lo largo de su carrera, Lanata nunca dejó de ser un referente polémico del periodismo argentino, siempre dispuesto a desafiar las convenciones y a lanzar verdades incómodas, con un estilo que nunca pasó desapercibido.
El precio de una canasta básica escolar que está compuesta por una mochila con tiras y 20 útiles esenciales registró un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
A través de un decreto pasó a llamarse Ministerio de Seguridad de la Nación, que implica nuevas competencias en seguridad interior.
Crece el saldo negativo por viajes y compras, pero el 60% se paga con dólares propios
Argentina04/02/2025El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo.
En enero, la recaudación fiscal subió un 95,2% interanual y superó los $15 billones
Argentina04/02/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero detalló las estadísticas tributarias del primer mes del año. Ganancias y Combustibles fueron los impuestos con mayor incidencia.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.
El portugués Pedro Caixinha reveló que el astro volverá a jugar oficialmente con el club de Vila Belmiro. Será ante el Botafogo-SP, en el marco del Campeonato Paulista.
Epidemiología reconoció preocupación por la circulación de dengue autóctono en Capital
Salta04/02/2025“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Inseguridad en Salta: Deliverys y cadetes en alerta por el aumento de robos
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.