
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Las puertas estarán abiertas hasta el martes, desde las siete de la mañana hasta las 12 horas del mediodía.
Argentina31/12/2024El periodista Jorge Lanata falleció a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de que su estado de salud empeorara, tras más de seis meses de internaciones. El afamado periodista de investigación murió acompañado por su familia, su esposa Elba Marcovecchio, y sus dos hijas. La despedida comenzó este lunes por la noche en la Casa de la Cultura, en avenida de Mayo al 575, desde las 10.30.
El último adiós se lleva a cabo precisamente en el viejo edificio del diario La Prensa, y las puertas se abrieron el lunes de 22 horas hasta las 2 de la mañana y el martes desde las 7 de la mañana hasta las 12 horas del mediodía.
Luego del velatorio el destino será el Cementerio Campanario Jardin de Paz, ubicado en Ruta 2 km 34.2, Florencio Varela, en la Provincia de Buenos Aires.
Este lunes por la noche, minutos antes de las 22 horas, Lola Lanata, la hija menor de Jorge, llegó a la Casa de la Cultura, mientras comenzaban a aparecer coronas de flores y algunas personas que esperaban el comienzo del servicio fúnebre.
Pasadas las 22:30 ingresó al lugar Elba Marcovecchio, quien no quiso dar declaraciones a la prensa. "Hoy no", dijo ante la multitud de periodistas que quisieron hacerle preguntas en la puerta del establecimiento.
Además, asistieron colegas de Lanata como Eduardo Feinmann, Ricardo Kirschbaum, María O'Donnell y Ernesto Tenembaum. También se acercaron al lugar muchos de sus lectores y televidentes.
Con información de Ámbito
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.