
Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.


El periodista lleva cinco meses internado y le realizaron una gastrostomía. Luego del procedimiento, el comunicador estaría un paso más cerca del traslado a un centro de neurorehabilitación.
Argentina16/11/2024
El periodista Jorge Lanata debió someterse a una gastrostomía con el fin de alimentarse a través de un botón gástrico y, de esta manera, se le pueda retirar la sonda nasal tras cinco meses de internación en el Hospital Italiano.
Luego del procedimiento, el comunicador estaría un paso más cerca del traslado a un centro de neurorehabilitación para continuar con su recuperación. Según trascendió, la clínica Santa Catalina sería una de las instituciones con mayores posibilidades de volver a recibir a Lanata por cuestiones logísticas.
Además, se supo que la derivación se realizaría entre el próximo martes y miércoles. La hija mayor del comunicador, Barbara Lanata, ayer, adelantó que se realizaría el procedimiento por pedido de la institución donde sería trasladado.
Según Bárbara, el botón gástrico brindaría la posibilidad de “trasladarlo, es algo que pidió el Centro porque es necesario para su tratamiento. Es un milagro realmente después de todo lo que pasó. Calculo que martes o miércoles se lo estará llevando al otro centro".
Tal como refirió la joven anteriormente, Lanata “está despierto, habla poco, por momentos está ubicado y por momentos no, pero avanza bien".
Con información de Noticias Argentinas

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el último aumento del año para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, fijado en 2,34% según la variación del IPC de octubre.

Los datos oficiales del INDEC confirmaron el enfriamiento del consumo masivo durante septiembre de 2025, con caídas interanuales en las ventas a precios constantes.

El objetivo es reactivar la producción en pozos maduros de la Patagonia e incentivar las inversiones necesarias para sostener la matriz energética argentina, más allá de Vaca Muerta.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.