
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
El legislador nacional, además, ponderó la postura del gobernador Gustavo Sáenz en defensa de los intereses de los salteños.
Política04/07/2024Aprobada la Ley Bases, la posición de Salta ha quedado expuesta a los planteos de una posible coalición con el gobierno nacional de Javier Milei. Al respecto, el diputado nacional por Salta de Innovación Federal, Pablo Outes señaló que el bloque que integra apuesta por la “concertación y el acuerdo”. Asimismo, remarcó la valía del diálogo para lograr un complejo conjunto de leyes que fue aprobado sin perjudicar la gobernabilidad del gobierno central y los provinciales.
“Terminó de manera satisfactoria, consideramos que se hicieron modificaciones, se eliminaron artículos, pero también teníamos la convicción de que a Milei no lo podíamos dejar con la palabra en la boca”, manifestó el legislador en su paso por Día de Miércoles con Mónica Abilés. “La ley había que aprobarla con modificaciones como lo hicimos”, agregó.
Despegándose de la posición de sus pares, cuyos gobernadores con raigambre peronista no tenían otra opción que seguir los lineamientos de Unión por la Patria, Outes explicó que la mirada del gobernador Gustavo Sáenz es “pararse mirando a la Nación sobre una posición provincial con fuerte defensa de los intereses de la provincia”.
Bajo ese concepto, el legislador de Innovación Federal consideró que en vistas al futuro y las proyecciones de la provincia, “ponerle trabas a Milei – hasta cierto punto – no es conveniente”.
Ante el escenario marcado por la administración liberal, Outes instó a salir de las “posiciones ideológicas extremas” para apostar a un crecimiento en serio en la provincia, “porque si no vamos a terminar como otros gobiernos que hicieron asistencia, y me resisto”, advirtió.
Siguiendo con su análisis sobre las expectativas para Salta, el diputado nacional Pablo Outes dijo que se le dificulta avistar un futuro si no se realizan inversiones en formación, en los sectores productivos y no hay generación de empleo.
En sus expresiones, consideró necesario “achicar el Estado”, hacer la transferencia de recursos al sector privado y, de una vez por todas, salir del “corset” de la administración pública.
Al auge de la minería, Outes estimó importante seguir apoyando a la ganadería, la agricultura, el turismo, la industria y las tecnologías, “seguramente la gente se va a trasladar del Estado al sector privado”, dijo, y añadió que ello será posible con políticas públicas que, a su juicio, desafiarán al gobierno provincial para “hacer efectivos esos anhelos y elevar el nivel de formación y de empleo”, completó.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.