
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Diputado libertario aseguró que hoy se aprueba la Ley Bases y el paquete fiscal.
Política27/06/2024Este jueves – tras seis meses de idas y vueltas – el Gobierno nacional de Javier Milei celebrará la aprobación definitiva de la Ley Base y el paquete fiscal.
La Cámara de Diputados sesionará a partir del mediodía y, desde el corazón del oficialismo, vaticinan una sesión maratónica de entre 12 a 14 horas.
“Tenemos claro que la Ley Bases se va a aprobar con todas las modificaciones que hizo la Cámara de Senadores y vamos a discutir los estímulos fiscales, Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales”, manifestó en Aries el diputado nacional por Salta de la Libertad Avanza, Julio Moreno.
Prácticamente resuelto el tema de la Ley Bases mediante una única votación, Moreno admitió que el grueso de la sesión estará en la discusión por la reversión del Impuesto a las Ganancias y la suba del piso de Bienes Personales. El oficialismo necesitará de la mayoría simple de los votos (la mitad más uno de los presentes).
Exultante por lo que será la primera ley de Javier Milei en seis meses de gestión, el legislador aseguró que “comienza una nueva etapa para el país”. En su análisis se refirió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como “superministro”, responsable del consenso y el apoyo de los gobernadores mejorando la tensa relación con el Gobierno nacional.
Pensando en lo que se viene, el legislador libertario, apuntó a atraer los ahorros de los argentinos en el exterior y mejorar las condiciones de inversión para que Argentina pueda dejar en el recuerdo los niveles de pobreza, desempleo y demás indicadores negativos que empantanan la gestión de Javier Milei.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.