
Los referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron para coordinar un plan de acción conjunto y apresurar la llegada de los fondos.
Los referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron para coordinar un plan de acción conjunto y apresurar la llegada de los fondos.
Salta es sede de la reunión entre autoridades del área de Producción de Nación y sus homónimos provinciales para coordinar acciones y criterios en materia de tabaco.
El expresidente de la Cámara de Tabaco aseguró que el diputado “entiende el negocio” y “defiende a una empresa que no paga impuestos”.
Lo aseguró en comunicación con Aries el diputado nacional, Carlos Zapata. “Solo hay una disposición que modifica la ley de Impuestos Internos sobre los cigarrillos que se queda corta y es coparticipable”, añadió.
Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo no dejan de generar temor en las economías regionales.
El DNU del presidente Javier Milei generó alarmas en las economías regionales.
Así como lo hiciera el ex ministro de Economía en 2001, Ricardo López Murphy, el temor se instaló en los productores y en los legisladores salteños en el Congreso.
Una de las actividades económicas más importantes del norte argentino fue alcanzada por las medidas económicas del Gobierno nacional. Cuestionamientos por el 15 % de retenciones y la baja del FET.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, en comunicación con Aries, advirtió un “ajuste brutal” y sostuvo que, el Fondo Especial del Tabaco está en la mira de Javier Milei.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.