
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
Los referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron para coordinar un plan de acción conjunto y apresurar la llegada de los fondos.
Salta es sede de la reunión entre autoridades del área de Producción de Nación y sus homónimos provinciales para coordinar acciones y criterios en materia de tabaco.
El expresidente de la Cámara de Tabaco aseguró que el diputado “entiende el negocio” y “defiende a una empresa que no paga impuestos”.
Lo aseguró en comunicación con Aries el diputado nacional, Carlos Zapata. “Solo hay una disposición que modifica la ley de Impuestos Internos sobre los cigarrillos que se queda corta y es coparticipable”, añadió.
Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo no dejan de generar temor en las economías regionales.
El DNU del presidente Javier Milei generó alarmas en las economías regionales.
Así como lo hiciera el ex ministro de Economía en 2001, Ricardo López Murphy, el temor se instaló en los productores y en los legisladores salteños en el Congreso.
Una de las actividades económicas más importantes del norte argentino fue alcanzada por las medidas económicas del Gobierno nacional. Cuestionamientos por el 15 % de retenciones y la baja del FET.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, en comunicación con Aries, advirtió un “ajuste brutal” y sostuvo que, el Fondo Especial del Tabaco está en la mira de Javier Milei.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.