
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
El ministro De los Ríos advirtió que el tabaco atraviesa una crisis profunda por costos altos, baja rentabilidad y falta de aporte al fondo especial.
Los referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron para coordinar un plan de acción conjunto y apresurar la llegada de los fondos.
Salta es sede de la reunión entre autoridades del área de Producción de Nación y sus homónimos provinciales para coordinar acciones y criterios en materia de tabaco.
El expresidente de la Cámara de Tabaco aseguró que el diputado “entiende el negocio” y “defiende a una empresa que no paga impuestos”.
Lo aseguró en comunicación con Aries el diputado nacional, Carlos Zapata. “Solo hay una disposición que modifica la ley de Impuestos Internos sobre los cigarrillos que se queda corta y es coparticipable”, añadió.
Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo no dejan de generar temor en las economías regionales.
El DNU del presidente Javier Milei generó alarmas en las economías regionales.
Así como lo hiciera el ex ministro de Economía en 2001, Ricardo López Murphy, el temor se instaló en los productores y en los legisladores salteños en el Congreso.
Una de las actividades económicas más importantes del norte argentino fue alcanzada por las medidas económicas del Gobierno nacional. Cuestionamientos por el 15 % de retenciones y la baja del FET.
El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, en comunicación con Aries, advirtió un “ajuste brutal” y sostuvo que, el Fondo Especial del Tabaco está en la mira de Javier Milei.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.