Piden que no haya intermediarios en la distribución del Fondo Especial del Tabaco

Salta es sede de la reunión entre autoridades del área de Producción  de Nación y sus homónimos provinciales para coordinar acciones y criterios en materia de tabaco.

Salta 13/06/2024 Ivana Chañi Ivana Chañi

94061-nombraron-a-un-nuevo-responsable-del-fondo-especial-del-tabaco-20220428110756

Referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron en este jueves en Salta. La convocatoria contó con la participación del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de Nación, Juan Pazos. Se buscó, entre otros objetivos, mostrar la hoja de ruta del Gobierno Nacional para el tabaco.

En diálogo con Aries el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, compartió sus expectativas de la reunión.

“Siempre somos deseosos de que nos visiten y elijan a Salta para una reunión tan importante”, comenzó el funcionario. Seguidamente explicó que en el marco de la Ley que regula el Fondo Nacional del Tabaco es importante “acordar y armonizar todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la actividad”.

ARCHI_1116520Se aprobó la Ley Bases en el Senado con el desempate de Villarruel

En ese contexto, el ministro salteño advirtió en la necesidad de “aceitar los mecanismos para que no haya intermediación”, para que el impuesto que pagan los fumadores vuelva automáticamente a los productores. “Esos recursos no son subsidios del presupuesto del Estado bajen conforme prevé la ley de manera rápida y automática”, argumentó.

En la oportunidad el ministro De los Ríos reforzó la importancia del fallo de la Corte Suprema de la Nación que permite que tabacalera Sarandí de Pablo Otero, “Señor Tabaco” y otras tributen en igualdad de condiciones. Además, reparó en las asimetrías macroeconómicas con el interior y los costos que los insumos y el transporte que le quita competitividad frente a las grandes urbes.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail