
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
Una de las actividades económicas más importantes del norte argentino fue alcanzada por las medidas económicas del Gobierno nacional. Cuestionamientos por el 15 % de retenciones y la baja del FET.
Economía19/12/2023En diálogo con Aries, el productor tabacalero Sergio Parra expuso las preocupaciones del sector por el paquete de medidas del ministerio de Economía de la Nación a cargo de Luis Caputo.
Parra recapituló los cambios en las retenciones a las economías regionales en los últimos años, del 7 % pasó con el ex ministro de Economía Sergio Massa a quedar exentas del pago. Ahora bien, con el cambio de administración se impuso el 15 % de retenciones, algo que no tiene nada conforme al sector, pese a haber sido una promesa de campaña del presidente Javier Milei.
“El tabaco sigue dentro del esquema de retenciones del 15 %”, informó. El productor, además, indicó que ese porcentaje se traslada a la puerta de compra, estimando un 20 % de merma en el precio de compra del tabaco.
Lo que es el Fondo Especial del Tabaco, Parra celebró que por el momento no haya novedades. “Sigue todo como está”, manifestó, subrayando que hay preocupación porque hay muchos cigarrillos que no están pagando lo que tienen que pagar en impuestos.
Entonces, Parra aseveró que "la recaudación del Fondo Especial del Tabaco es magra, y no acompañó ni el 70 % de lo que es la inflación del año”.
En ese marco, el productor tabacalero admitió con desasosiego que la situación para el sector “está bastante complicada” para llegar a las cosechas.
“Si sumamos la inflación y un montón de cuestiones, venimos bastante complicados”, sentenció.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.