Salta camino a ser Silicon Valley: Una multinacional se instalará en la provincia
Se necesitará más de 300 empleados para cubrir puestos de alta demanda idóneos a la economía del conocimiento.
Se necesitará más de 300 empleados para cubrir puestos de alta demanda idóneos a la economía del conocimiento.
Además, se lanzarán iniciativas clave, como la internacionalización de jóvenes salteños y la apertura de un centro de alto rendimiento en robótica en Vaqueros.
Accenture, una de las firmas más importantes del mundo en el sector de la consultoría y auditoría eligió a la provincia para instalarse. 200 perfiles profesionales se beneficiarán con este desembarco.
Se financiará a través del Banco Interamericano de Desarrollo la construcción de un polo tecnológico en la Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres.
Con la articulación público-privada entre el Gobierno provincial y la empresa DL Consultores.
Hoy Salta estará presente en el Centro Cultural Kirchner en el seminario Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales y el martes 26, se realizará el Cuarto Encuentro de Economía del Conocimiento en Salta junto a la entidad Argencon, entre otras actividades.
Por "Hablemos de Política", el productor y empresario de Metán, Fernando de San Román consideró que en el país debe cambar la mentalidad y afirmó que hay que dejar de esperar milagros, porque la plata que llega con una buena cosecha no resolverá los problemas.
El Gobierno busca reconocer y propiciar la consolidación de las empresas argentinas del sector de la Economía del Conocimiento con la entrega de un Certificado.
Iniciará a las 9, en el Centro de Convenciones de Limache. Está destinado a estudiantes, docentes, emprendedores, trabajadores, empresarios o personas interesadas en el sector audiovisual y de gaming.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.