
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
La modalidad se denomina qrishing, también conocido como phishing con código QR y es un tipo de ataque cibernético que consiste en engañar a una persona para que escanee un código QR falso con su celular.
Policiales21/11/2024Una nueva modalidad de estafas se detectó en la ciudad de Salta, esta vez, mediante supuestas multas de tránsito, donde el infractor tendría que escanear un código QR para visualizar la sanción.
“El panfleto es real” afirmó por Aries la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y señaló que, hasta el momento, no se registraron denuncias por el hecho.
La Fiscal señaló que esta modalidad se denomina qrishing, también conocido como phishing con código QR y es un tipo de ataque cibernético que consiste en engañar a una persona para que escanee un código QR falso con su dispositivo, que permite a los estafadores acceder a información en los teléfonos celulares, incluyendo cuentas bancarias, correos electrónicos y otros datos sensibles o instalar un malware.
Por esa razón, la Fiscal consideró oportuno el prevenir a la sociedad sobre los QR, ya que es una modalidad que, tras la pandemia, “se ha institucionalizado” para la agilización de muchos procesos, y aconsejó:
1- No permitir que los dispositivos abran inmediatamente los códigos QR escaneados, sino que necesite que el usuario haga clic para ingresar.
2- Evitar escanear QR de procedencia desconocida, por ejemplo, aquellos que se encuentran en la calle o en el transporte público.
3- En el caso de los QR que se exhiben en bares y restaurantes, tocar la imagen para verificar que no tenga nada superpuesto y asegurar su fiabilidad.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Sucedió en una vivienda de la zona sudeste de la ciudad de Salta, la mujer de 67 años fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Fue encontrada sin vida en su vivienda de barrio Los Paraísos. Este martes se realizó la autopsia y se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.
La Policía detectó una fiesta clandestina en un local de avenida San Martín durante un patrullaje preventivo.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.