
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Se necesitará más de 300 empleados para cubrir puestos de alta demanda idóneos a la economía del conocimiento.
Salta16/10/2024Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, celebró la pronta inauguración del Centro de Alto Rendimiento de Robótica y adelantó que una gran empresa del exterior llegará a la provincia buscando más de 300 empleados idóneos a la economía del conocimiento.
“Se necesitará muchos profesionales salteños” anunció, haciendo referencia a aquellos profesionales que desempeñan tareas en la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, entre otras.
En ese sentido, el ministro lamentó que, actualmente la provincia no cuenta con ese número de personas capacitadas para cubrir esos puestos de alta demanda pero que “mucha gente tiene ganas de capacitarse y muchos nómades digitales se empiezan a instalar en Salta y eso genera un ecosistema de economía del conocimiento para exportar” sostuvo.
Asimismo, el funcionario comparó a Salta con Sillicon Valley, barajando la posibilidad de que el territorio salteño sea, en un futuro, sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología.
Por el momento no se conoció el nombre de la empresa que empezará a operar en la provincia pero, desde gobierno, se trabaja para preparar las condiciones para que las actividades de la economía del conocimiento crezcan y tomen notoriedad mundial.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.