El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
Salta en la Semana de la Economía del Conocimiento
Hoy Salta estará presente en el Centro Cultural Kirchner en el seminario Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales y el martes 26, se realizará el Cuarto Encuentro de Economía del Conocimiento en Salta junto a la entidad Argencon, entre otras actividades.
Economía25/09/2023Esta semana del 25 al 29 de septiembre se desarrollará con encuentros de Economía del Conocimiento. En el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, expondrá este lunes 25 el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur en el seminario Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales: una mirada prospectiva, sobre el panel: Procesos de Innovación, desafíos institucionales de los actores públicos y privados y de su articulación en los territorios.
Este evento es organizado por la Subsecretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de Nación, junto a la Secretaría de Economía del Conocimiento y tiene los siguientes ejes temáticos:
- Geopolítica, mercados y competitividad en el horizonte futuro.
- Factores Críticos de la Productividad en el presente y el futuro.
- Desafíos de la innovación y la articulación entre actores en los territorios.
- Proyectos de Infraestructura, Equipamiento y Logística para la dinamización de las economías regionales.
- Estrategias de Planificación y Desarrollo Multinivel: inversión y políticas públicas.
Mañana martes 26, Salta será sede del evento Ruta Federal del Conocimiento, en los salones Uthgra, en una jornada que iniciará por a las 8.30 y finalizará a las 18.15.
Se trata de un programa de la entidad Argencon diseñado para promover el desarrollo de ecosistemas locales de economía del conocimiento en coordinación con los líderes territoriales de gobierno, sector productivo y educación.
La jornada contará con la participación de las máximas autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y de las provincias de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires junto a destacados referentes nacionales de las industrias del conocimiento.
Este evento está dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios. En particular se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento.
El miércoles 27, Salta reunirá por primera vez a referentes del Noa del Consejo Federal de Economía del Conocimiento para una nueva edición y el jueves y viernes se organizarán otras actividades sobre la temática.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Economía14/11/2025Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.
En Alpine: bajo rendimiento, robo en la sede y sospechas de espionaje en la Fórmula 1
Deportes13/11/2025La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

Ruptura peronista: Jalil evalúa sacar a Catamarca del bloque y formar una bancada federal con Sáenz y Jaldo
Política13/11/2025El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.



