
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
A través del Boletín Oficial se publicó la Resolución que autoriza la adecuación tarifaria en el servicio. También deberán cumplir con otras disposiciones.
Salta19/06/2024La resolución del Boletín Oficial en primer lugar solicita que se habiliten las acciones de emergencia “necesarias para asegurar la prestación del servicio de distribución de electricidad, en coordinación con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, y en el marco de la emergencia del sector energético”.
Los incrementos están dados en base a la Resolución de principios de este mes en donde la Secretaría de Energía de Nación autorizó incrementos que impactan en la boleta de luz de Salta. En el caso de la electricidad, el nuevo esquema implica en junio un aumento del 22,8% para el sector de ingresos altos; 155,8% para los sectores de ingresos medios; y el 99% para los sectores de ingresos bajos.
En segundo lugar, da inicio al proceso de adecuación de la tarifa del servicio de energía eléctrica en base a las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia. En este apartado también solicita informar a los usuarios de los incrementos, hacer un uso racional de la energía eléctrica, tener una tarifa diferencial según localización, tipo de servicios u otro distingo equivalente, limitación de los procesos de actualización por mayores costos de la tarifa media de venta a la proyección periódica del índice inflacionario, nivelación de los estamentos de usuarios segmentados por normativa nacional y dar prioridad de inversión según necesidad de servicio y calidad de producto.
Los nuevos incrementos se aplicarán a partir del período comprendido entre el 1º y el 30 de junio de 2.024.
El costo de la energía tendrá el siguiente detalle:
-Abastecimiento de Energía de jurisdicción nacional: 41,29 %
-Transporte de Energía de jurisdicción nacional: 6,08 %
-Valor Agregado de Distribución de jurisdicción provincial: 33,28 %
-Impuestos de Jurisdicción Nacional: 19,35%
Por último, la empresa EDESA deberá implementar una nueva campaña de difusión con información adecuada y veraz respecto de los impactos económicos que generará en los meses subsiguientes, el proceso de reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía de jurisdicción nacional.
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.
Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.
Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.
El acto oficial se realizará hoy, lunes 25 de agosto, a las 10 de la mañana en la Jefatura de la Policía de Salta. Las nuevas unidades se destinarán a reforzar la operatividad tanto en Capital como en el interior de la provincia.
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.