Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta

Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.

Salta17/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

img_7053-741x470

Con un enfoque claramente liberal, Alberto Castillo, candidato a senador provincial por  el Frente Liberal Salteño, en su paso por Día de Miércoles, cuestionó el esquema actual del sistema eléctrico en Salta y propuso abrirlo a la competencia. “¿Vamos a seguir con el monopolio de EDESA? Tenemos que desregular el sistema eléctrico en la provincia de una vez por todas”, propuso. Y aclaró: “No quiere decir que se vaya EDESA. Tenemos que permitir que entren otras empresas y compitan”.

Castillo sostuvo que “Salta tiene la luz más cara del país” y vinculó el problema al modelo monopólico que impide mejoras en precios y calidad del servicio. “Estas son las ideas de libertad. Esto es lo que tenemos que discutir”, afirmó, para marcar una línea ideológica clara con el proyecto del presidente Javier Milei.

control-gastos-legislatura-salta-medium-sizeCastillo: “Las Cámaras están disociadas de la realidad y entre sí”

Otro de los puntos que abordó fue la situación de las rutas provinciales, muchas de las cuales, según explicó, son utilizadas mayoritariamente por el sector comercial. “Hay rutas provinciales que son utilizadas el 80% por el sector privado. Que lo sostenga el sector privado. ¿Por qué tiene que sostenerlo gente que no tiene ni siquiera vehículo?”, cuestionó. Y agregó: “El 30% de los salteños tiene vehículo nada más”.

alberto castillo en día de miércoles 2025 (1)Minería: Castillo dijo que en seis meses, más de 30 empresas exploradoras se fueron de Salta

Para Castillo, la solución pasa por racionalizar el uso del presupuesto y redefinir el rol del Estado. “Privaticemos esas rutas y direccionemos esos recursos a los pilares fundamentales que hacen al Estado, que son seguridad, salud y educación”, propuso. En su visión, el Estado debe enfocarse en sus funciones esenciales y dejar actividades no prioritarias en manos del sector privado.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail