
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
Así lo confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se descartó además un esquema de “retenciones cero”.
Argentina31/08/2022El Gobierno nacional está “trabajando y analizando” una medida para incentivar al sector agroexportador a liquidar la soja, confirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
La propuesta busca el ingreso de dólares a partir de la liquidación de los granos que el sector retiene en silobolsas a la espera de una devaluación del dólar. Anteriormente el Gobierno había implementado como instrumento el conocido “dólar soja”, pero no tuvo grandes efectos.
Al exponer en el Senado de la Nación, Bahillo descartó la posibilidad de establecer un esquema de “retenciones cero” para las exportaciones agropecuarias y rechazó que desde el gobierno se “ataque al campo”.
“No estoy en condiciones ni puedo hacer ningún anuncio. La Mesa de Enlace lo planteó en la reunión que mantuvo con el ministro Sergio Massa. Se evalúa este tema y hay voluntad de trabajar en el mismo y de dar una respuesta favorable”, sostuvo el funcionario.
Durante la jornada de hoy hubo trascendidos respecto a la posibilidad de que el Gobierno ofrezca un dólar a 200 pesos para incentivar la liquidación de soja. La Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) dijo no estar detrás de dichas versiones.
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.