
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Una de las comunas que cambiarán de conducción el 10 de diciembre desde el lunes tenía de paro a los municipales. En diálogo con Aries el secretario general de ATE, Fermín Hoyos, advirtió que se gastó mucha plata en la campaña y el municipio está en números rojos.
Municipios29/09/2023
Ivana Chañi
El lunes arrancó el paro de los trabajadores de la Municipalidad de Tartagal, conducida por Mario Mimessi, con manifestaciones por el pago parcial del bono extraordinario acordado por el Gobierno nacional a través de un DNU.
La medida de fuerza se levantó el jueves.
Consultado sobre la situación del municipio, Hoyos afirmó que se hizo “mucho despilfarro en la campaña” y ahora está “en una situación muy crítica con el sueldo de los trabajadores”, agregó.
Según precisó desde mayo no se pagan las horas extras y no se entrega la indumentaria.
“El bono que resaltó y copó todo cuando era de $30.000 han pretendido pagar $15.000 y han reaccionado todos los trabajadores y justamente con el sindicato nos pusimos al frente y decretamos el paro por tiempo indeterminado”, explicó el gremialista sobre los motivos de la medida.
Hoyos cuestionó el rol que tomó la Secretaría de Trabajo en el conflicto y el pedido de sanciones al gremio por ilegalidad del paro.
“Pedían la sanción para el gremio como así también que se declare la ilegalidad del paro”, indicó. Asimismo, instó al organismo a “enviar presos a todos los funcionarios a cargo porque son los que se llevaron la plata de los trabajadores”.
“Se logró hacer una promesa que se viene cumpliendo, se pagó la totalidad del bono a los trabajadores”, destacó.
Por otro lado, sobre la transición, Hoyos dijo que no existe y respecto al Concejo Deliberante lo cuestionó afirmando con sorna que solo están “para cobrar la dieta” porque nunca han pedido una investigación de cuánto ingresa de dinero y cheques sin fondo hay.
“Como no tenemos facultades el único que puede hacer eso es el Concejo pero como no existe cuando abren la boca les ponen un peso y cierran la boca”, denunció.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.