
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Desde Defensa Civil advirtieron que ya se duplicaron cifras de daños en relación a 2021.
Salta31/10/2022El subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Jorge Arce, señaló que ayer hubo importantes focos de incendio que se registraron tanto en capital como en el norte de la provincia, particularmente en los departamentos de Orán y San Martín. En todos los casos, las fuertes ráfagas de viento fueron un factor clave. Igualmente, destacó la importante descarga de lluvia que se dio en el norte, lo que ayudó a bajar la intensidad de los focos que continúan activos.
El Subsecretario resaltó, además, que todos son focos forestales, alejados de los ejidos urbanos, aunque están circunscriptos en la zona de yungas por lo que se trabaja intensamente para evitar que continúen expandiéndose. Los focos activos más grandes, indicó, están cercanos a Orán en Colonia Santa Rosa, además de otros dos camino a Isla de Cañas, por lo que se realizan relevamientos para conocer en qué estado se encuentran.
De acuerdo con lo que explicó Arce, la temporada de incendios cierra en diciembre, por la mayor cantidad de lluvia en la época. “Nos queda un noviembre de trabajo, estas lluvias ayudan al trabajo de los brigadistas”, destacó remarcando que se busca evitar que los incendios se descontrolen.
Sobre el uso del helicóptero, indicó que depende de las características de los focos dado que, en casos de fuertes vientos, los medios aéreos no pueden utilizarse. Además, aclaró que se utilizan siempre con personal en tierra ya que el avión da la seguridad para entrar a la zona. “En el norte tenemos en estos momentos dos aviones y un helicóptero hidrante”, señaló y resaltó que estos incendios producen mucho humo, por lo que complican la visibilidad de los medios aéreos.
Sobre el final, advirtió que el daño por incendios forestales ha superado al de la temporada del año pasado, y enfatizó: “Era lógico, ha sido un invierno muy seco, con altas temperaturas. Eso ha generado más focos ígneos, ya se está superando el doble del año pasado en el mes de octubre”.
“Todo este trabajo que se viene haciendo cae en saco roto si no tenemos conciencia en la sociedad de lo que provocan estos incendios”, aseveró Arce, quien reiteró la recomendación de no encender fuego en esta época puesto que se propaga rápidamente y es muy difícil extinguirlos luego.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.