
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
En el cierre de Semana Santa, la Plaza 9 de Julio se convirtió en el escenario de una celebración de fe y música, donde salteños y visitantes disfrutaron de la interpretación de la Misa Criolla a cargo del conjunto salteño.
Salta01/04/2024Miles de turistas y salteños disfrutaron de este espectáculo por iniciativa de la Municipalidad, que marcó el Domingo de Pascua con un ambiente de alegría y espiritualidad. Con la imponente Catedral de Salta como telón, más de 40 artistas, incluyendo al coro dirigido por la Prof. Nora Beatriz Tolaba y al coro Arsis dirigido por Miryam Dagum, acompañaron a Canto 4 en la interpretación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Además el evento contó con la colaboración del sector turístico y la pastoral, para potenciar el turismo religioso en la ciudad y proyectar a Salta como un destino de fe. El coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, expresó su satisfacción por la respuesta positiva de los visitantes, destacando que Salta fue uno de los destinos más elegidos durante esta Semana Santa extendida.
“Teníamos buenas expectativas que fueron superadas ampliamente”, dijo.
Con seis días no laborables, la ciudad se llenó de la presencia de turistas que llegaron para vivir de cerca las tradiciones y la espiritualidad que caracterizan a esta época del año en Salta.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.