
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
En el cierre de Semana Santa, la Plaza 9 de Julio se convirtió en el escenario de una celebración de fe y música, donde salteños y visitantes disfrutaron de la interpretación de la Misa Criolla a cargo del conjunto salteño.
Salta01/04/2024Miles de turistas y salteños disfrutaron de este espectáculo por iniciativa de la Municipalidad, que marcó el Domingo de Pascua con un ambiente de alegría y espiritualidad. Con la imponente Catedral de Salta como telón, más de 40 artistas, incluyendo al coro dirigido por la Prof. Nora Beatriz Tolaba y al coro Arsis dirigido por Miryam Dagum, acompañaron a Canto 4 en la interpretación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Además el evento contó con la colaboración del sector turístico y la pastoral, para potenciar el turismo religioso en la ciudad y proyectar a Salta como un destino de fe. El coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, expresó su satisfacción por la respuesta positiva de los visitantes, destacando que Salta fue uno de los destinos más elegidos durante esta Semana Santa extendida.
“Teníamos buenas expectativas que fueron superadas ampliamente”, dijo.
Con seis días no laborables, la ciudad se llenó de la presencia de turistas que llegaron para vivir de cerca las tradiciones y la espiritualidad que caracterizan a esta época del año en Salta.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.