
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.


La primera clase será el 20 de marzo en la Escuela de Emprendedores, Independencia 910. Habrá cupo limitado
Salta11/03/2024
Como lo prevé la Ordenanza Nº 15.675, la Municipalidad dará inicio al curso para el Registro de Podadores de la ciudad de Salta. El objetivo es cuidar y mantener el arbolado público para potenciar sus beneficios ambientales, económicos y sociales.
Para ello, desde el 20 de marzo se dictarán una serie de clases que culminarán con un examen final. Quienes lo aprueben podrán ingresar al registro de podadores para poder brindar servicios seguros a los vecinos y a la comunidad en general, previa autorización de la Municipalidad.
La capacitación estará destinada a empresas del medio que estén vinculadas a tareas de podas, a podadores particulares y personal municipal. Uno de los objetivos es la descentralización de mano de obra municipal y la generación de una fuente genuina de trabajo.
Las clases se dictarán una vez a la semana
De 9 A 12 h en SUM de la Escuela de Emprendedores, Independencia 910
Cupos limitados
CLASE 1: “Beneficio del arbolado en la vía pública”
Fecha: 20 de marzo
Duración: 2 horas
Dictado por: Javier Vázquez y Sebastián Goytia
CLASE 2: “Tipo y técnicas de poda 1, Época de poda recomendable y consecuencia de malas podas”
Fecha: 27 de marzo
Duración 2 horas
Dictado: Sebastián Goytia y Sebastián Lorenzatti
CLASE 3: “Tipo y técnica de poda 2”
Fecha: 3 de abril
Duración: 2 horas
Dictado: Sebastián Lorenzatti
CLASE 4:
“Ordenanza 15675 y concientización sobre el arbolado público”
Fecha: 10 de abril
Duración: 1 hora y media
Dictado: Gustavo Farquharson (Concejo Deliberante)
“Reconocimiento de especies y fisionomía del arbolado”
Duración: 1 hora y media
Dictado: Mirta Quiroga (U.N.Sa)
CLASE 5: “Seguridad y primeros auxilios”
Fecha: 17 de abril
Duración: 2 horas
Dictado: Carlos LLampa
CLASE 6: “Manejo de maquinarias”
Fecha: 24 de abril
Duración: 2 horas
Dictado: David Maquinarias
CLASE 7: PRÁCTICA
Fecha: 30 de abril
Duración: 3 horas
Lugar: Vivero la Rural
Dictado: Sebastián Lorenzatti y Sebastián Goytia y trabajadores del registro de podador anterior
CLASE 8: PRÁCTICA
Fecha: 8 de mayo
Duración: 3 horas
Lugar: Vivero la Rural
Dictado: Sebastián Lorenzatti y Sebastián Goytia y trabajadores del registro de podador anterior
Fecha: 15 de mayo
Lugar: a definir
Toma de examen: comisión evaluadora formada por INTA, Concejo Deliberante (Comisión de Medio Ambiente), UNSa, Secretaría de Ambiente.
Respecto a la inscripción, los interesados deberán hacerlo vía whatsapp al número 3872109079 indicando nombre completo, teléfono, DNI y mail correspondiente.

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.