El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Para exfuncionario de La Alianza, "la nafta está a un 20% de su valor de equilibrio"
Según su visión, solo quedaría una actualización para estar a la par de la inflación. Distinto al gas y la luz.
Economía06/01/2024/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/525073.jpg)
Emilio Apud, ingeniero industrial, ex director de YPF y ex secretario de Energía del gobierno de Fernando de la Rúa analizó la situación del mercado de los combustibles en la Argentina luego de los aumentos del 27% conocidos el jueves.
Apud reconoció al comienzo de su exposición que "la nafta va a seguir aumentando al ritmo de la inflación, pero está cerca de su valor de equilibrio. Distintos son los casos del gas y la electricidad domicialiaria, que están muy atrasados. La nafta está a un 20% de su valor de equilibrio, luego sólo quedaría una actualización adicional que siga la inflación".
Al respecto, en declaraciones El Observador Radio, el especialista señaló además que "hay que recordar que el gobierno anterior no actualizó los valores de los impuestos contenidos en el precio de los combustibles, algo que no recomendaría hacer ahora porque impactaría demasiado con otro 20% adicional en el precio final. Y no debemos olvidar que todas las intervenciones de los gobiernos kirchneristas han sido al margen de lo que indica la ley".
Apud profundizó sus dichos en este sentido: "Es bueno que se haya sincerado y liberado el precio de la nafta como hizo el Gobierno, la política anterior de usar a YPF como una suerte de ente regulador fue un invento del kirchnerismo que nos llevó a esta situación de escasez y precios distorsionados".
Y agregó: "El precio de equilibrio del combustible se da porque el petróleo es un commodity como tantos otros, y su precio lo fija el mercado internacional, entonces el precio interno tiene que seguir en buena parte la referencia del precio internacional para que las inversiones en energía sean rentables".
El exfuncionario hizo mucho énfasis en la necesidad inmediata de hacer que las inversiones en petróleo sean rentables: "Todo este petróleo y gas, especialmente el de Vaca Muerta, es importante extraerlo y explotarlo ahora, antes de que en los próximos años la transición a las energías limpias lo vuelvan un producto sin demanda. Entonces, estas actualizaciones de precios que el país sufrirá sin dudas durante este año son necesarias para que luego el país pueda volver a ser exportador de petróleo y tener precios internos más baratos que en otros países de la región"
.Por último, Apud recordó que "el precio histórico del litro de nafta ha rondado en general el de un dólar. También es cierto que el mercado va a empezar a ajustar por cantidad y la demanda va a bajar, porque llenar un tanque ya puede ronda los 50.000 pesos. Esto puede que haga bajar los precios en un futuro cuando las empresas puedan competir entre sí.
Con información de IProfesional

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.