
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


Desde la aplicación móvil buscan sumar adhesiones y atentos a los reclamos de taxistas y remises, ofrecen una tregua.
Salta05/09/2023
Ivana Chañi/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/10/504616.jpg)
Este martes hubo dos manifestaciones en contra de UBER, taxistas, remiseros y cadetes expresaron su descontento con la aplicación móvil denunciando que atenta contra la actividad y pone en peligro los puestos de trabajo.
Ahora bien, escuchando la otra campana de la historia, en diálogo con Aries el gerente de comunicaciones de UBER, Juan Labaqui, contó que actualmente tienen promociones vigentes para “poder llegar al interés del taxista que está detrás del volante”.
“Hoy un taxista que se registre y pruebe, que haga 50 viajes y más allá de las ganancias que se lleve por esos 50 viajes, le vamos a dar un bono adicional de $100.000”, precisó.
Asimismo, Labaqui indicó que tendrán tiempo hasta el 30 de octubre. Y para aquellos que están registrados y refieran a colegas y los inviten con un código y si cumple los 50 viajes, tendrá un bono de $50.000.
“Queremos que el taxista pruebe y vea”, insistió, agregando que de las experiencias en otras ciudades del país y de la consulta a los mismos taxistas, surge que “primero es un buen complemento para cuando la calle no está dando viajes, y dos que cuando quiero sacarle más jugo a la calle tengo herramientas para hacerlo”.
“No se trata de erradicar al taxista sino que el taxista encuentre en la aplicación una herramienta que le permite tener mucha más plata y aprovechar su tiempo detrás del volante”, concluyó.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.