
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
La información fue confirmada en redes oficiales de la empresa SAETA
Con expectativas en el acuerdo salarial en el AMBA, Miguel Barrera dijo que, si bien están abiertos al diálogo, se sentarán a la mesa de negociación con esa premisa.
Esto ocurrirá si no acuerdan un millón de pesos para quien se inicia frente al volante. Exigen el mismo sueldo que cobra un chofer en Buenos Aires.
El sindicato del transporte de pasajeros se suma al paro nacional de la CGT contra la Ley Bases y la restitución de Ganancias del gobierno libertario.
Lo confirmó el secretario general, en Aries.
Para este miércoles se espera una reunión entre la UTA con las autoridades de las Cámaras Transportistas en la sede del Ministerio de Trabajo para destrabar los conflictos salariales.
El gremio de los choferes de colectivos espera el llamado a conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación y analizaría al mediodía si continúa con la protesta.
Así lo confirmó UTA Salta.
Los conductores reclaman una actualización salarial, un bono de diez mil pesos, como recibieron los choferes del AMBA y el cumplimiento de protocolos sanitarios en las empresas.
El secretario general de la UTA-Salta, Miguel Barrera, advirtió que si mañana no les pagan el sueldo como se comprometieron desde SAETA, podrán iniciar un paro.
El secretario de Actas y Difusión de UTA Salta, Gerónimo Requena, ratificó la adhesión de la seccional de la provincia, al paro nacional de 24 horas convocado para mañana en colectivos de mediana y corta distancia.
El titular de UTA Salta, Jorge Flores, advirtió que existe preocupación en el sector por despidos que se puedan registrar en las empresas por la quita de subsidios al transporte que dispuso el Gobierno nacional.
Hoy comenzaron a desarrollarse las elecciones en la Unión Tranviario Automotor (UTA) en todo el país, y en Salta hay 2500 afiliados que deberán elegir por alguna de las tres listas.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
Cristian Aguilera informó en diálogo con Aries que más de 600 efectivos participaron en los operativos de seguridad de los partidos de Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana, sin incidentes.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.