
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Los conductores reclaman una actualización salarial, un bono de diez mil pesos, como recibieron los choferes del AMBA y el cumplimiento de protocolos sanitarios en las empresas.
Salta21/10/2020Una nueva caravana convoca a los choferes del transporte público, que desde las 15 horas se reunirán en las escalinatas del Monumento a Güemes para dirigirse hasta la sede de la Unión Tranviaria Argentina (UTA) en calle San Luis al 555.
La negociación salarial para los choferes del interior viene atrasada en relación a la negociación que se está desarrollando en Buenos Aires, “nosotros ni siquiera recibimos el bono de 10 mil pesos que entregaron a los choferes del AMBA”, explicó por Aries, Ezequiel Ovando, delegado de los choferes de la línea 6B.
Ovando dijo que la última negociación salarial se desarrolló en 2019 por lo que, el valor de sus ingresos ha quedado muy atrasado en relación al proceso inflacionario.
“Los sueldos ya no alcanzan por eso está creciendo el descontento entre los choferes”, indicó Ovando quien además aseguró, que las empresas del transporte público no cumplen con los protocolos de seguridad en el marco de la emergencia Covid-19.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Una periodista de Tartagal lamentó la situación en Lomas de Olmedo y alertó sobre más pozos en similares condiciones. “Es un reclamo que lleva muchísimos años” sostuvo.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, respaldó en Aries la digitalización de órdenes en el IPS, pero advirtió que los profesionales necesitan una actualización del valor de la consulta.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Al igual que ayer lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes una alerta amarilla por fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 km/h.
Desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.