
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
Salta31/07/2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Salta manifestó su inquietud ante los problemas financieros que atraviesan las empresas de transporte que prestan servicio a SAETA, aunque enfatiza la prioridad del cobro salarial de los trabajadores.
Gerónimo Requena, secretario de prensa de la seccional de UTA Salta, explicó - por Aries- que la gremial conoció "hace un par de días que había un problema financiero de la provincia y las empresas". Requena indicó que, si bien la situación genera preocupación, la UTA no conoce el estado financiero de SAETA en detalle. "Nosotros, mientras los trabajadores y los compañeros estén cobrando en tiempo y forma lo que es el salario, hasta ahí llegamos", aseguró el dirigente.
El representante de la UTA confirmó que, a pesar de una advertencia con posible medida de fuerza el mes pasado, los salarios de los trabajadores se pagaron. Sin embargo, Requena reveló un inconveniente reciente: "Este mes hemos tenido un problema: el 18 de julio se tendría que haber depositado una diferencia acordada en paritaria y no se cumplió". Según el secretario de prensa, SAETA argumentó un "problema administrativo" y al día siguiente el depósito se completó en su totalidad.
Requena aprovechó para destacar la importancia de SAETA tanto para los trabajadores como para los usuarios. "Saeta marca siempre un antes y un después", afirmó, y recordó que quienes trabajaron en el sindicato antes de la existencia de la empresa pública saben "lo desastroso que fue trabajar en manos de los empresarios, en manos del municipio".
El dirigente gremial sostuvo que SAETA "ha traído una gran tranquilidad a los trabajadores" al garantizar el cobro en tiempo y forma, a diferencia del pasado donde se cobraba "sin escala salarial y en tres partes", con vehículos en mal estado y sin uniformes.
"Nosotros siempre vamos a apostar para que Saeta continúe", enfatizó Requena, quien si bien reconoció que la "preocupación siempre va a estar presente" tras estos eventos, confía en que SAETA "va a salir adelante". "Necesitan tanto los trabajadores como los usuarios de que socialmente Saeta siga adelante", completó.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.