
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Argentina06/04/2025Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Argentina hubo 267 femicidios, de las cuales 28 víctimas eran menores de 18 años.
Como todos los 8 de marzo, este sábado se conmemora el Día Internacional de la Mujer. No es una jornada festiva sino de reivindicación por los derechos de las mujeres.
La Comisión de Mujer, Género y Diversidades de la Cámara de Diputados de Salta expresó su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que propone eliminar la figura del femicidio del Código Penal.
Así lo confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. Las tasas provinciales más altas las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.
Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos. Le siguen Santa Fe, Misiones y Mendoza.
Se trata de César "Oreja" Martínez, el hermano del intendente electo de Aguas Blancas que cumplía arresto domiciliario por haber intentado matar a su pareja en 2021 y que perdió la vida tras ser herido con un arma de fuego. Según trascendió, se trataría de un ajuste de cuentas.
Ayer por la tarde, personal de Prefectura Naval halló de un tambor metálico de 200 litros en la zona de San Pedro el cadáver de Naiara Durán, de 25 años, desaparecida desde hace cinco días.
"No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción", enfatizó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
En lo que va del año hay ocho causas bajo la figura de femicidio. La muerte Mercedes Kvedaras volvió a poner sobre la mesa la cantidad de mujeres que fueron asesinadas en lo que va del año. Cuáles son las políticas públicas.
En audiencia multipropósito, se hizo lugar a la solicitud de la Unidad de Femicidios y se dictó la prisión preventiva para un hombre imputado por el femicidio de una mujer de 23 años, ocurrido en marzo.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.