
Victoria Aguirre, presidenta de MuMaLá, señaló: “Hay un femicidio cada 33 horas y lo que realmente nos preocupa es que, por cada uno, hay dos intentos".



Victoria Aguirre, presidenta de MuMaLá, señaló: “Hay un femicidio cada 33 horas y lo que realmente nos preocupa es que, por cada uno, hay dos intentos".

Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Argentina hubo 267 femicidios, de las cuales 28 víctimas eran menores de 18 años.

Como todos los 8 de marzo, este sábado se conmemora el Día Internacional de la Mujer. No es una jornada festiva sino de reivindicación por los derechos de las mujeres.

La Comisión de Mujer, Género y Diversidades de la Cámara de Diputados de Salta expresó su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que propone eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Así lo confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. Las tasas provinciales más altas las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.

Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.

Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos. Le siguen Santa Fe, Misiones y Mendoza.

Se trata de César "Oreja" Martínez, el hermano del intendente electo de Aguas Blancas que cumplía arresto domiciliario por haber intentado matar a su pareja en 2021 y que perdió la vida tras ser herido con un arma de fuego. Según trascendió, se trataría de un ajuste de cuentas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BPS2KQI465BSJDRNEXOIBUVB4A.jpeg)
Ayer por la tarde, personal de Prefectura Naval halló de un tambor metálico de 200 litros en la zona de San Pedro el cadáver de Naiara Durán, de 25 años, desaparecida desde hace cinco días.

"No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción", enfatizó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

En lo que va del año hay ocho causas bajo la figura de femicidio. La muerte Mercedes Kvedaras volvió a poner sobre la mesa la cantidad de mujeres que fueron asesinadas en lo que va del año. Cuáles son las políticas públicas.

En audiencia multipropósito, se hizo lugar a la solicitud de la Unidad de Femicidios y se dictó la prisión preventiva para un hombre imputado por el femicidio de una mujer de 23 años, ocurrido en marzo.

Son 300 mujeres asesinadas por año en todo el país, un número que se mantiene estable en la última década.

El objetivo de "Mariana"- nombre del dispositivo- es ayudar a las víctimas de violencia de género frente a sus agresores, y está siendo elaborado por un organismo científico de la cartera de Defensa.

De acuerdo al relevamiento del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación que computó 137 casos en el año, en el 56% el autor del crimen fue la pareja o la expareja de la víctima.

La presidenta de la Fundación Cinthia Fernández, Ana Fernández, cuestionó que a casi 10 años del asesinato de su hija, no haya cambiado nada, se mantenga una hipocresía de marchar pero no se ayude a la víctima, y se siga lamentando la muerte de mujeres.

La medida, que tiene alcance nacional, fue publicada en el Boletín Oficial y elaborada por la Dirección de Políticas de Géneros y Diversidades dependientes de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Transporte de la Nación.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.