Femicidio: Legisladoras salteñas advierten sobre un “enorme retroceso”

La Comisión de Mujer, Género y Diversidades de la Cámara de Diputados de Salta expresó su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que propone eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Política01/02/2025Ivana ChañiIvana Chañi

femicidiosjpg

A través de un comunicado, la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de la Cámara de Diputados de Salta manifestó su preocupación por la iniciativa del Gobierno Nacional que busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

“El femicidio no es un crimen común, sino un delito con un componente de género específico que debe ser reconocido y abordado”, señalaron desde la Comisión. Además, advirtieron que la medida representaría “un enorme retroceso en un país donde solo en 2024 hubo 267 femicidios, uno cada 30 horas”.

La Ley 26.791, sancionada en 2012, incorporó el femicidio y el femicidio vinculado como delitos agravados en el Código Penal. Según el comunicado, avanzar con la eliminación de esta figura “sería un grave error” y llamaron a los legisladores nacionales a rechazar la propuesta.

Finalmente, destacaron que más de la mitad de los femicidios en Argentina ocurren en contextos de violencia doméstica, por lo que eliminar la figura penal podría debilitar las herramientas para combatir estos crímenes.
 

  
 
 

Más noticias
Destacadas
IMG_6596

El nuevo Juventud en la cima

Deportes31/01/2025

El Centro Juventud Antoniana presentó su plantel profesional 2025 que disputará el Torneo Federal A, en la cima del Cerro San Bernardo

GirTopsXIAAAbJ4

Central se quedó con el clásico

Ivana Chañi
Deportes01/02/2025

A pesar de que su rival mostró un mejor desempeño durante el tiempo reglamentario, el Cuervo supo resistir y forzar la definición desde el punto penal.

Recibí información en tu mail