Femicidio: Legisladoras salteñas advierten sobre un “enorme retroceso”

La Comisión de Mujer, Género y Diversidades de la Cámara de Diputados de Salta expresó su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que propone eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Política01/02/2025Ivana ChañiIvana Chañi

femicidiosjpg

A través de un comunicado, la Comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de la Cámara de Diputados de Salta manifestó su preocupación por la iniciativa del Gobierno Nacional que busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

“El femicidio no es un crimen común, sino un delito con un componente de género específico que debe ser reconocido y abordado”, señalaron desde la Comisión. Además, advirtieron que la medida representaría “un enorme retroceso en un país donde solo en 2024 hubo 267 femicidios, uno cada 30 horas”.

La Ley 26.791, sancionada en 2012, incorporó el femicidio y el femicidio vinculado como delitos agravados en el Código Penal. Según el comunicado, avanzar con la eliminación de esta figura “sería un grave error” y llamaron a los legisladores nacionales a rechazar la propuesta.

Finalmente, destacaron que más de la mitad de los femicidios en Argentina ocurren en contextos de violencia doméstica, por lo que eliminar la figura penal podría debilitar las herramientas para combatir estos crímenes.
 

  
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail