
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
"No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción", enfatizó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Argentina09/08/2023La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, afirmó este martes que "los femicidios han bajado" en la Argentina y reveló que "le cambiaría el nombre al Ministerio" de Mujeres en caso de que el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, gane las elecciones y la invite a formar parte de su Gabinete.
"Según los números de la Corte Suprema de Justicia los femicidios han bajado. No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción, pero habla también de que estos lugares de institucionalidad y además tenemos ministerios en todas las provincias. Son lugares que te permiten pedir ayuda", resaltó
Mazzina.
En diálogo con el programa "Franco Tirador", que conduce Franco Torchia en radio Splendid, la funcionaria nacional destacó: "Si te ponés a ver los números de distintos tipos de modalidades de violencia y las denuncias, son hechos que no están sucediendo hoy sino que sucedieron hace 2, 3, 4 o 5 años atrás y que hoy se animaron (a denunciar) porque hay lugares que dan respuesta, porque hay un lugar de institucionalidad y equipos de profesionales que asisten".
En ese marco, Mazzina planteó la idea de cambiar el nombre de la cartera que conduce: "Ojalá que algún día el Ministerio no se llame más Ministerio de la Mujer. Si me tocara por 4 años más, le cambiaría el nombre".
"Creo que hay que ponerle músculo a la igualdad, a la diversidad...Ministerio de la Integración, no sé. Si algo le falta al Ministerio es músculo con la diversidad sexo-genérica o con el colectivo. Está el foco puesto en la mujer, que está bien, pero se maneja mucho con transversalidad con el resto de los ministerios y por ahí necesitas un área específica", puntualizó.
Si bien destacó que el número de femicidios se redujo desde la creación del Ministerio, subrayó: "Hay que seguir trabajando porque esto forma parte de una transformación cultural. Creo que todavía tenemos arraigada una cultura muy machista en Argentina. Hemos dado pasos importantes e interesantes, pero hay que seguir calando profundamente en la sociedad".
"Me enoja las presiones de que la gente crea que un solo ministerio puede resolver los problemas de toda la Argentina de mujeres y diversidades. De verdad el Ministerio ha hecho un buen laburo y este Gobierno con la transversalidad de la perspectiva necesitas, pero necesitás de los aportes de la Justicia, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de las provincias y los municipios. No es solamente un Ministerio que va a terminar con los femicidios", sentenció.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria afirmó que está "acompañando" la precandidatura presidencial de Sergio Massa, quien consideró que "tiene una mirada muy constructiva en cuanto a la perspectiva de género".
"Me encantaría que gane. Creo firmemente que la Argentina necesita un candidato con firmeza, con ese tipo de autoridad, un candidato que ama a su patria", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.