:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
"No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción", enfatizó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Argentina09/08/2023La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, afirmó este martes que "los femicidios han bajado" en la Argentina y reveló que "le cambiaría el nombre al Ministerio" de Mujeres en caso de que el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, gane las elecciones y la invite a formar parte de su Gabinete.
"Según los números de la Corte Suprema de Justicia los femicidios han bajado. No es nada para celebrar. Es un pequeño número de reducción, pero habla también de que estos lugares de institucionalidad y además tenemos ministerios en todas las provincias. Son lugares que te permiten pedir ayuda", resaltó
Mazzina.
En diálogo con el programa "Franco Tirador", que conduce Franco Torchia en radio Splendid, la funcionaria nacional destacó: "Si te ponés a ver los números de distintos tipos de modalidades de violencia y las denuncias, son hechos que no están sucediendo hoy sino que sucedieron hace 2, 3, 4 o 5 años atrás y que hoy se animaron (a denunciar) porque hay lugares que dan respuesta, porque hay un lugar de institucionalidad y equipos de profesionales que asisten".
En ese marco, Mazzina planteó la idea de cambiar el nombre de la cartera que conduce: "Ojalá que algún día el Ministerio no se llame más Ministerio de la Mujer. Si me tocara por 4 años más, le cambiaría el nombre".
"Creo que hay que ponerle músculo a la igualdad, a la diversidad...Ministerio de la Integración, no sé. Si algo le falta al Ministerio es músculo con la diversidad sexo-genérica o con el colectivo. Está el foco puesto en la mujer, que está bien, pero se maneja mucho con transversalidad con el resto de los ministerios y por ahí necesitas un área específica", puntualizó.
Si bien destacó que el número de femicidios se redujo desde la creación del Ministerio, subrayó: "Hay que seguir trabajando porque esto forma parte de una transformación cultural. Creo que todavía tenemos arraigada una cultura muy machista en Argentina. Hemos dado pasos importantes e interesantes, pero hay que seguir calando profundamente en la sociedad".
"Me enoja las presiones de que la gente crea que un solo ministerio puede resolver los problemas de toda la Argentina de mujeres y diversidades. De verdad el Ministerio ha hecho un buen laburo y este Gobierno con la transversalidad de la perspectiva necesitas, pero necesitás de los aportes de la Justicia, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de las provincias y los municipios. No es solamente un Ministerio que va a terminar con los femicidios", sentenció.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria afirmó que está "acompañando" la precandidatura presidencial de Sergio Massa, quien consideró que "tiene una mirada muy constructiva en cuanto a la perspectiva de género".
"Me encantaría que gane. Creo firmemente que la Argentina necesita un candidato con firmeza, con ese tipo de autoridad, un candidato que ama a su patria", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.