
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos. Le siguen Santa Fe, Misiones y Mendoza.
Argentina07/05/2024En cuatro meses, 101 personas fueron asesinadas en contexto de violencia de género en todo el país y, debido a ello, un total de 106 niños y adolescentes se quedaron sin madre.
Los datos surgen del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" que dirige la asociación civil La Casa del Encuentro en el que se registró que, desde el 1° de enero al 30 de abril, se produjeron 92 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 trans-travesticidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Otros de los datos del informe son que el 67 % son menores de edad; el 64 % de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas; el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (59 % fueron asesinadas en su hogar).
Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Misiones y Mendoza.
"Las estadísticas no descienden y continuamos esperando alguna medida de abordaje, asistencia y prevención de las violencias de género, por parte de una Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que pareciera existir solo en su título", indicaron en un comunicado desde el Observatorio.
Y agregaron: "Lo único que conocemos son medidas regresivas como el desmantelamiento del Plan ENIA (Plan de embarazo no intencional en la adolescencia), que logro, en 5 años reducir el embarazo adolescente casi a la mitad (datos del Censo 2022), y la derogación de la resolución 35/2020 de IGJ que establecía la paridad de género en los órganos de administración de algunas sociedades y asociaciones civiles y que permitía que las mujeres formemos parte de los espacios de decisión del sector privado".
En el relevamiento también se destacó que 15 víctimas habían realizado la denuncia, mientras que dos estaban embarazadas, cinco tenían indicio de abuso sexual, cinco víctimas eran migrantes y 15 femicidas se suicidaron.
Se indicó también que la principal causa de muerte se debió a disparos de arma de fuego con 28 víctimas y la segunda son las puñaladas, 24; y que seis femicidios fueron cometidos en contexto de narcocriminalidad.
Con información de Noticias Argentinas
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.