
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos. Le siguen Santa Fe, Misiones y Mendoza.
Argentina07/05/2024En cuatro meses, 101 personas fueron asesinadas en contexto de violencia de género en todo el país y, debido a ello, un total de 106 niños y adolescentes se quedaron sin madre.
Los datos surgen del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano" que dirige la asociación civil La Casa del Encuentro en el que se registró que, desde el 1° de enero al 30 de abril, se produjeron 92 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 trans-travesticidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Otros de los datos del informe son que el 67 % son menores de edad; el 64 % de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas; el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (59 % fueron asesinadas en su hogar).
Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Misiones y Mendoza.
"Las estadísticas no descienden y continuamos esperando alguna medida de abordaje, asistencia y prevención de las violencias de género, por parte de una Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que pareciera existir solo en su título", indicaron en un comunicado desde el Observatorio.
Y agregaron: "Lo único que conocemos son medidas regresivas como el desmantelamiento del Plan ENIA (Plan de embarazo no intencional en la adolescencia), que logro, en 5 años reducir el embarazo adolescente casi a la mitad (datos del Censo 2022), y la derogación de la resolución 35/2020 de IGJ que establecía la paridad de género en los órganos de administración de algunas sociedades y asociaciones civiles y que permitía que las mujeres formemos parte de los espacios de decisión del sector privado".
En el relevamiento también se destacó que 15 víctimas habían realizado la denuncia, mientras que dos estaban embarazadas, cinco tenían indicio de abuso sexual, cinco víctimas eran migrantes y 15 femicidas se suicidaron.
Se indicó también que la principal causa de muerte se debió a disparos de arma de fuego con 28 víctimas y la segunda son las puñaladas, 24; y que seis femicidios fueron cometidos en contexto de narcocriminalidad.
Con información de Noticias Argentinas
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.