
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas originado por el aporte ciudadano mediante Denuncias Web. Se secuestraron alrededor de 500 dosis de droga.
Una mujer de 56 años fue imputada acusada de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Tras la audiencia, desde la Fiscalía se solicitó que continúe detenida.
La Policía puso a disposición de la Justicia a dos personas mayores de edad en un procedimiento realizado ayer en barrio Divino Niño.
La intervención de la Dirección General de Drogas Peligrosas culminó con un allanamiento y el secuestro de elementos utilizados para la comercialización.
Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.
Producto de dos procedimientos realizados en un control vial y en un paso ilegal. Dos detenidos.
Bajo la Dirección General de Investigaciones, se recuperó una gran cantidad de drogas en el norte provincial.
La Dirección General de Drogas Peligrosas demoró a los ocupantes de un automóvil que estarían vinculados a la comercialización de estupefacientes al menudeo, en diferentes puntos de la ciudad.
Además se detuvo a un hombre de 37 años.
Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam. Dos detenidos.
Diego Vilca pasará cuatro años en prisión, mientras que José Alberto Vilca deberá cumplir una condena de ejecución condicional.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.