
El procedimiento fue ayer a la tarde. El cargamento de droga decomisado equivale a más de 713 mil dosis de sustancias prohibida. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
El procedimiento fue ayer a la tarde. El cargamento de droga decomisado equivale a más de 713 mil dosis de sustancias prohibida. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El procedimiento estuvo a cargo de Seguridad Vial y se realizó esta madrugada. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
Se trata de tres mujeres y un hombre que fueron denunciados de manera anónima en la web del Ministerio Público Fiscal.
En Joaquín V. González la Policía allanó un inmueble y secuestró más de 100 dosis de cocaína y marihuana junto a otros elementos de interés para la causa. Dos personas fueron demoradas.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Gendarmería detuvo en Córdoba al proveedor del Clan Brizuela, acusado de traficar cocaína desde Bolivia hacia las provincias del norte.
El procedimiento fue realizado en un patrullaje preventivo realizado por Seguridad Urbana en calle Arnaldo Etchart y San Luis en Cafayate.
Así lo afirmó Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, quien advirtió sobre los ensayos "prueba y error" que hacen los narcos con las víctimas.
La Dirección General de Drogas Peligrosas realizó procedimientos preventivos en los barrios 26 de Marzo, Apolinario Saravia, 2 de abril, Santa Clara, Santa Rita, Manantial Sur y Villa Lavalle.
Las intervenciones se realizaron en Villa Cristina y barrio Castañares. En ese marco, allanaron inmuebles y se detuvo a tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia.
Fue un procedimiento de la Dirección General de Drogas Peligrosas. Se allanó una vivienda en barrio San Justo.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas originado por el aporte ciudadano mediante Denuncias Web. Se secuestraron alrededor de 500 dosis de droga.
Una mujer de 56 años fue imputada acusada de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Tras la audiencia, desde la Fiscalía se solicitó que continúe detenida.
La Policía puso a disposición de la Justicia a dos personas mayores de edad en un procedimiento realizado ayer en barrio Divino Niño.
La intervención de la Dirección General de Drogas Peligrosas culminó con un allanamiento y el secuestro de elementos utilizados para la comercialización.
Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.
Producto de dos procedimientos realizados en un control vial y en un paso ilegal. Dos detenidos.
Bajo la Dirección General de Investigaciones, se recuperó una gran cantidad de drogas en el norte provincial.
La Dirección General de Drogas Peligrosas demoró a los ocupantes de un automóvil que estarían vinculados a la comercialización de estupefacientes al menudeo, en diferentes puntos de la ciudad.
Además se detuvo a un hombre de 37 años.
Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam. Dos detenidos.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.