
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


Se trata de tres mujeres y un hombre que fueron denunciados de manera anónima en la web del Ministerio Público Fiscal.
Judiciales24/06/2025
El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio en la que se condenó a cuatro personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Graciela Rodríguez fue sentenciada a cuatro años de prisión efectiva, mientras que Yanina del Milagro, Florencia Macarena y Luis René Sánchez fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.
La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad se inició con denuncias anónimas realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal, en la que se aseguraba que en un domicilio del Pasaje Socompa, de Villa Floresta vendían drogas.
Por disposición del fiscal Torres Rubelt, el Grupo de Investigaciones de Drogas 4A de la Policía de Salta documentó a tres mujeres y un hombre intercambiando sustancias estupefacientes por dinero en distintas oportunidades, por lo que desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento.
Durante el operativo, los acusados fueron detenidos y se incautaron dosis de pasta base de cocaína, elementos utilizados para fraccionar y acondicionar la droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.