Denuncia anónima clave: Cuatro condenados por venta de drogas en Villa Floresta

Se trata de tres mujeres y un hombre que fueron denunciados de manera anónima en la web del Ministerio Público Fiscal.

Judiciales24/06/2025

esp_seguridad_1_periodico_am

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio en la que se condenó a cuatro personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Graciela Rodríguez fue sentenciada a cuatro años de prisión efectiva, mientras que Yanina del Milagro, Florencia Macarena y Luis René Sánchez fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional.

ataque_cuchilloCinco años de prisión por robo a un adolescente en Ruta 26: amenazas con cuchillo y golpes

La intervención de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad se inició con denuncias anónimas realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal, en la que se aseguraba que en un domicilio del Pasaje Socompa, de Villa Floresta vendían drogas.

Por disposición del fiscal Torres Rubelt, el Grupo de Investigaciones de Drogas 4A de la Policía de Salta documentó a tres mujeres y un hombre intercambiando sustancias estupefacientes por dinero en distintas oportunidades, por lo que desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento.

3684-9-bodegas-que-te-recomendamos-conocer-en-cafayateTres imputados por presuntas irregularidades en el registro de vinos en bodega de Cafayate

Durante el operativo, los acusados fueron detenidos y se incautaron dosis de pasta base de cocaína, elementos utilizados para fraccionar y acondicionar la droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail