
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.
Argentina13/07/2024La Policía de Seguridad Aeroportuaria PSA desbarató una peligrosa organización narcocriminal, en 24 allanamientos en el AMBA. Detuvo a 12 personas, secuestró precursores químicos, estupefacientes, miles de pastillas, armas largas y de puño, dinero en efectivo y diversos elementos que hacen a la actividad criminal, así como se desmanteló un laboratorio de producción de drogas sintéticas.
Tras meses de investigación, con diversas tareas de campo como seguimientos y la intervención de 39 líneas telefónicas, los agentes federales descubrieron la existencia de una asociación criminal dedicada a la adquisición, acopio, estiramiento, fraccionamiento, producción y comercialización de drogas, con estructura piramidal y roles diferenciados. Logrando identificar a los integrantes de la banda, individualizar al presunto cabecilla y a los proveedores de origen extranjero radicados en el AMBA.
Los investigadores de la PSA encontraron sellos con la marca del delfín, un logo que se suele repetir en cargamentos de cocaína secuestrados en distintos operativos realizados en la Argentina. Se presume, que se trata de la marca impuesta por el narco Reinaldo Delfín Castedo, apodado “El Patrón del Norte”.
Con las pruebas obtenidas se ordenaron 24 allanamientos en las localidades de Baradero, Tigre, Rincón de Milberg y Troncos del Talar, partido de Tigre; Fátima, La Lonja y Maquinista Savio, Pilar; Vicente López y Florida, de Vicente López; Villa Ballester, San Martín, Cuartel V, Moreno; Garín, Escobar; Ciudad Evita y Tapiales de La Matanza; Monte Grande de Esteban Echeverría; San Fernando, Saavedra y CABA.
Como resultado de los 24 procedimientos, los oficiales detuvieron a 11 hombres y una mujer -que quedaron incomunicados- y secuestraron más de tres kilogramos de cocaína, más de 12 kg de marihuana, más de 75.000 pastillas, decenas de frascos de esteroides anabólicos. También decomisaron 19.302.765 pesos, 36.931 dólares, nueve armas de fuego largas y cortas, una réplica, 62 municiones, tres cargadores, 10 balanzas, un horno, un compresor, una prensa, cinco máquinas para producir comprimidos, 11 placas de moldura con un delfín, decenas de bidones y tachos con sustancias químicas, elementos de corte y fraccionamiento.
Además, incautaron seis vehículos, tres motos, 40 teléfonos celulares, computadoras, cuatro contadoras de billetes, numerosos dispositivos electrónicos y documentación, entre otros elementos probatorios, todo lo cual quedó a disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.
El Gobierno provincial, mediante el Decreto N°2.255/3, permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas antes de que se ejecuten embargos, otorgando cinco días adicionales para el pago.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.